Mi nombre era Eileen
Ottessa MoshfeghEditorial: ALFAGUARAISBN: 9788420423944

Sinopsis
Un thriller espeluznante, hipnótico y divertido. Una primera novela poderosa, que cautiva y perturba al lector. La voz de Ottessa Moshfegh irrumpe con fuerza en las letras norteamericanas
Recuerda este nombre: Eileen
DE PRÓXIMA ADAPTACIÓN AL CINE CON ANNE HATHAWAY COMO PROTAGONISTA
«Ottessa y Lacey son lo mejor de la última literatura norteamericana.»
Rodrigo Fresán
La Navidad ofrece muy poco a Eileen Dunlop, una chica modesta y perturbada atrapada entre su papel de cuidadora de un padre alcohólico y su empleo administrativo en Moorehead, un correccional de menores cargado de horrores cotidianos. Eileen templa sus tristes días con fantasías perversas y sueña con huir a una gran ciudad. Mientras tanto, llena sus noches con pequeños hurtos en la tienda local, espiando a Randy, un ingenuo y musculoso guardia del reformatorio, y limpiando los desastres que su padre deja en casa.
Cuando la brillante, guapa y alegre Rebecca Saint John hace su aparición como nueva directora educativa de Moorehead, Eileen es incapaz de resistirse a esa milagrosa e incipiente amistad. Pero en un giro digno de Hitchcock, el cariño de Eileen por Rebecca la convierte en cómplice de un crimen.
* Ganadora del prestigioso Premio PEN/Hemingway al mejor debut literario, nominado al Man Booker Prize 2016 y uno de los mejores libros del año.
* Elegida como una de las mejores novelistas jóvenes de Estados Unidos por la revista Granta.
Críticas:
«Si Jim Thompson se casara con Patricia Highsmith (imaginen el hogar) podrían haber conspirado juntos para imaginar algo como Eileen. Es más negra que el negro y fría como un témpano. Una narración brillante y terriblemente pertida.»
John Banville
«Un thriller existencial donde parecían fundirse las patologías noir de Patricia Highsmith y Jim Thompson.»
Rodrigo Fresán, ABC
«Una primera novela oscuramente pertida. No te olvidarás fácilmente de Eileen, palabra de lector.»
Toni Hill, Librotea (El País)
«Una de las nuevas voces más virtuosas de los últimos años. Su prosa es asombrosa, ingeniosa y electrizante.»
Bustle
«Ottessa Moshfegh, una escritora dinámica y maravillosamente voluble, ha desafiado las ideas de género, contenido políticamente incorrecto y la "simpatía" de los personajes para crear una obra sui generis.»
Jeff VanderMeer, The Guardian
«Eileen es una obra extraordinaria, siempre oscura y sorprendente, por momentos desagradable y en ocasiones hilarante. Confíen en mí: nunca han leído algo remotamente parecido.»
Patrick Anderson, Washington Post
«Su protagonista es todo menos común: es vivaz y humana. Una novela cautivadora. Moshfegh escribe frases hermosas. Una tras otra se despliegan, juguetonas, escandalosas, inteligentes, morbosas, ingeniosas y mordaces.»
Lily King, New York Times Book Review
«Moshfegh trabaja como una maga que insta a la expectativa.»
Kevin Rabalais, The Sydney Morning Herald
«Eileen enciende la relación simbiótica entre el amor y el odio, la esperanza y el engaño, y, para el lector, entre la repulsión y el enganche absoluto.»
Boris Kachka, New York Magazine
«Una novela de debut con un propósito macabro. Hay un radicalismo punk en su representación de una joven mujer tímida y, al mismo tiempo, grotesca y perversa.»
The New Yorker
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Toni Hill Lector
Una primera novela oscuramente divertida. No te olvidarás fácilmente de Eileen, palabra de lector. Y me ha llegado por ahí que los cuentos de Mosfegh, inéditos aún aquí, son todavía mejores.
-
Virginia Feito Lector
Cualquiera de sus libros, pero creo que mi favorito puede ser Aileen. Es uno de los libros que más me han traumatizado en la vida. Un personaje femenino que a todo el mundo le parece muy desagradable, pero la autora no entiende por qué, lo cual ya indica que va a ser genial. Me marcó mucho.
Otros libros de Ottessa Moshfegh
Estanterias donde aparece este libro
-
Las mejores novelas negras de 2017
El escritor Toni Hill, autor de la trilogía de Héctor Salgado (El verano de los juguetes muertos, Los buenos suicidas y Los amantes de Hiroshima), elige en este listado las que, a su parecer, son las mejores novelas negras de este...
Toni Hill
-
(Para que siempre sea) el Día de la Mujer (S Moda marzo 2017)
“Orgullo de sentirse mujer” es el titular de la portada de S Moda de marzo, mes en el que se celebra el Día de la Mujer. Para reivindicar la importancia del 8-M hemos seleccionado una serie de novedades editoriales que muestr...
Librotea
-
Libros terribles no aptos para todos los públicos, recomendados por Virginia Feito
Libros terribles no aptos para todos los públicos, recomendados por Virginia Feito
Guillermo Arenas