EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros terroríficamente divertidos para temblar de risa

Libros terroríficamente divertidos para temblar de risa
Libros terroríficamente divertidos para temblar de risa
Librotea España /

El humor y el terror son dos sensaciones en principio contrapuestas. Lo que nos asusta puede proporcionarnos una inyección de adrenalina, pero no suele provocarnos hilaridad, a no ser que hablemos de una risa nerviosa producto de la tensión. Sin embargo, la literatura ha encontrado un área de unión entre ambos sentimientos, con obras que exploran en lo que nos aterra desde una perspectiva lúdica, regodeándose en lo macabro como un niño malévolo o dinamitando los límites entre géneros para encontrar nuevas vías de expresión. Hoy seleccionamos una serie de obras que nos hacen pasar del pavor a la carcajada hasta que no somos capaces de distinguir el uno de la otra.

Si hay un escritor capaz de conjugar el relato de terror con una mirada humorísticamente malvada, ese es Roald Dahl. A lo largo de su prolífica carrera nos dejó obras que mezclan ambos universos, unas veces dentro de la esfera de la literatura infantil, como en Las brujas o antologías como Los fantasmas favoritos de Roald Dahl, y otras en su obra para adultos, como en unos Relatos de lo inesperado en los que despliega su talento para el humor negro y las historias que buscan sorprender al lector con sus giros insospechados.

Otro autor británico que indagó en la relación entre ambos géneros fue H. H. Munro, conocido por su pseudónimo Saki, quien en Cuentos de humor y de horror hacía gala de un refinado sentido de la maldad para ser capaz de contarnos historias que erizan el vello al mismo tiempo que supuran ironía. Y dentro de la novela de misterio, Margery Allingham también incluyó notas de humor en obras como Más trabajo para el enterrador, una de las novelas de su detective Albert Campion. En España, la antología Cuentos españoles de terror y humor recoge relatos de autores como Galdós, Clarín, Pardo Bazán y Baroja unidos por una misa atmósfera estremecedora y una buena dosis de humor negro.

El universo de los zombies ha sido en los últimos años un territorio que ha dado lugar a todo tipos de mezclas entre géneros, y dando pie a uniones imposibles como la que nos propone Orgullo y prejuicio y zombis, en el que Seth Grahame-Smith une el universo de Jane Austen con los muertos vivientes. En esa misma línea, Hernán Migoya nos presenta en Una, grande y zombie a una nueva raza de no muertos cuya misión final es resucitar al mismísimo Franco. Por último, una obra inclasificable como John muere al final, en la que David Wong juega con los géneros y expectativas del lector para arrastrarle en una trama de fantasía, ciencia ficción y humor.

Libros terroríficamente divertidos para temblar de risa

  • Las brujas

    Las brujas

    Equipo Susaeta

    SUSAETA

    Comillas Logo

  • Relatos de lo inesperado

    Relatos de lo inesperado

    Roald Dahl

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Un libro también se define por lo que no logra. Me habría encantado que La isla de los conejos se pareciera a Relatos de lo inesperado, en especial al cuento “Edward, el conquistador”, donde una mujer se convence de que un gato es la reencarnación de Liszt. Adoro el humor inteligentísimo y la locura de este relato.

  • Cuentos de humor y de horror

    Cuentos de humor y de horror

    Saki

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • MÁS TRABAJO PARA EL ENTERRADOR

    MÁS TRABAJO PARA EL ENTERRADOR

    Margery Allingham

    Impedimenta

    Comillas Logo

  • Orgullo y prejuicio y zombis

    Orgullo y prejuicio y zombis

    Jane Austen

    Umbriel

    Comillas Logo

  • UNA, GRANDE Y ZOMBI

    UNA, GRANDE Y ZOMBI

    Hernán Migoya

    B

    Comillas Logo

  • John muere al final

    John muere al final

    David Wong

    Valdemar

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros