EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros trepidantes que nos dejan sin aliento

Libros trepidantes que nos dejan sin aliento
Libros trepidantes que nos dejan sin aliento
Librotea España /

Hay lecturas reposadas, que invitan a la reflexión y al ritmo pausado, y otras que son todo lo contrario. Hablamos de obras que cogen al lector por el cuello y le obligan a avanzar las páginas a un ritmo vertiginoso. Esas cuyas tramas avanzan rápidamente y nos tienen en vilo, deseando pasar qué sucederá a continuación y perdiendo el sentido del tiempo mientras las tenemos en nuestras manos. Para esas ocasiones en las que queremos emociones fuertes y engancharnos a un libro de manera inmediata, seleccionamos un buen número de títulos que nos dejarán sin aliento.

El thriller y la novela negra son, está claro, una garantía de tramas emocionantes. Una de las grandes figuras del género en España, César Pérez Gellida, acaba de publicar La suerte del enano, novela en la que un robo de obras de arte desencadena una de esas historias trepidantes y no exentas de violencia que nos mantienen enganchados de principio a fin. Los paisajes montañosos e invernales a los que nos lleva Jordi Llobregat en No hay luz bajo la nieve son un elemento más en una trama de asesinatos que tiene sus raíces en una historia oculta del pasado. Otra autora nacional, Susana Rodríguez Lezaun nos cuenta en Una bala con mi nombre la historia de una conservadora que, arrastrada por la pasión, se introduce en una trama de violencia y codicia. Y un clásico del género negro como Carlos Zanón nos lleva a la Barcelona más marginal en Tarde, mal y nunca, una historia con tintes negros pero que también nos muestra la dureza de la vida en los márgenes.

Las novelas frenéticas se asocian a la actualidad, pero hay casos en los que los autores nos llevan atrás en el tiempo para enfrentarnos a historias que son pura adrenalina. En Munich, Robert Harris nos traslada a 1938 a través de dos espías británicos enviados a la Alemania nazi para intentar evitar la II Guerra Mundial. La corrupción de la carne nos hace viajar al Edimburgo del siglo XIX, donde una ola de asesinatos a mujeres jóvenes está escandalizando a la ciudad. Y en Los crímenes de Alicia se establece un diálogo entre presente y pasado, a través de la publicación de los diarios privados de Lewis Carroll, de los que ha desaparecido misteriosamente una página.

Pero no solo de crímenes y ladrones vive la emoción lectora. Hay otras obras que nos introducen en un torbellino a través del ritmo y de otro tipo de intriga. En La capital, Robert Menasse nos lleva a Bruselas para adentrarnos en los entresijos de la vida política europea y sus lugares oscuros. Y John Lanchester nos presenta en El muro una distopía que se lee como una novela de aventuras, situada en una sociedad dividida en el que el miedo al diferente domina el destino de la humanidad.

Libros trepidantes que nos dejan sin aliento

  • La suerte del enano

    La suerte del enano

    César Pérez Gellida

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

  • No hay luz bajo la nieve

    No hay luz bajo la nieve

    Jordi Llobregat

    Ediciones Destino

    Comillas Logo

  • Una bala con mi nombre

    Una bala con mi nombre

    Susana Rodríguez Lezaun

    Harper Bolsillo

    Comillas Logo

  • Tarde, mal y nunca

    Tarde, mal y nunca

    Zanón Carlos

    RBA Libros

    Comillas Logo

  • Múnich

    Múnich

    Robert Harris

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

  • La corrupción de la carne

    La corrupción de la carne

    Ambrose Parry

    SALAMANDRA

    Comillas Logo

  • Los crímenes de Alicia

    Los crímenes de Alicia

    Guillermo Martínez

    Ediciones Destino

    Comillas Logo

  • La capital

    La capital

    Robert Menasse

    Seix Barral

    Comillas Logo

  • El Muro

    El Muro

    John Lanchester

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros