Estas listas son siempre ingratas. ¿Cómo elegir entre tantos libros que me son vitalmente imprescindibles? Y eligiendo diez ¿cómo dejar de lado los Ensayos de Chesterton, El hacedor de Borges, El rey Lear de Shakespeare, El amigo mutuo de Dickens, Los aforismos de Zurau de Kafka, los poemas de Miguel Hernández, Días felices de Beckett, la Ilíada de Homero, y tantos más? Siento que he traicionado algo en mí al hacer la lista que sigue. Pero aquí están los elegidos, por razones que me son misteriosas. 1. Lewis Carroll, Alicia en el país de las maravillas & A través del espejo, porque es mi biografía y siempre la ha sido. 2. Dante Alighieri, Divina comedia, porque es el espejo cotidiano en el que descubro al mundo. 3. Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha, porque es el libro más divertido que conozco, y el que mejor me propone un modelo ideal de justicia. 4. Sei Shonagon, El libro de la almohada, porque me permite entrar en la intimidad de alguien remoto en el espacio y el tiempo, y a la vez contemporáneo. 5. Rudyard Kipling, Kim, porque me ofrece la amistad de dos seres entrañables. 6. San Agustín, Las confesiones, por su inteligencia, su audacia, la originalidad de su pensamiento, y su conmovedora honestidad. 7. Herman Melville, Moby Dick, por la feliz arrogancia del autor de creer (como Mallarmé) que el universo existe para acabar en un bello libro. 8. Virginia Woolf, Al faro, porque me enseña cómo podemos narrar nuestras vidas y cuestionarlas al mismo tiempo. 9. Alejandra Pizarnik, Poesía completa, porque transformó la lengua castellana reduciéndola a lo mínimo esencial en unos pocos versos incandescentes. 10. Cees Nooteboom, Cartas a Poseidón, por su lucidez y su confianza en el poder de la palabra inteligente.
Libros vitalmente imprescindibles
-
Alicia en el País de las Maravillas / Alicia a través del espejo
Lewis Carroll
Alianza Editorial
Elijo 'Alicia en el país de las maravillas' y 'A través del espejo', porque es mi biografía y siempre la ha sido.
-
Divina comedia
Dante Alighieri
Ediciones Cátedra
Elijo la 'Divina Comedia', porque es el espejo cotidiano en el que descubro al mundo.
-
Don Quijote de la Mancha
Miguel de Cervantes Saavedra
Libsa
Elijo 'Don Quijote de la Mancha', porque es el libro más divertido que conozco, y el que mejor me propone un modelo ideal de justicia.
-
El libro de la almohada
Sei Shonagon
SATORI EDICIONES
Elijo 'El libro de la almohada', porque me permite entrar en la intimidad de alguien remoto en el espacio y el tiempo, y a la vez contemporáneo.
-
Kim
Rudyard Kipling
Ediciones del Viento, S.L.
Elijo 'Kim', porque me ofrece la amistad de dos seres entrañables.
-
Las confesiones
santo Agustín
SAN PABLO
Elijo 'Las confesiones', por su inteligencia, su audacia, la originalidad de su pensamiento, y su conmovedora honestidad,
-
Moby Dick
Herman Melville
Editorial Sexto Piso
Elijo 'Moby Dick', por la feliz arrogancia del autor de creer (como Mallarmé) que el universo existe para acabar en un bello libro.
-
Al faro
Virginia Woolf
Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.
Elijo Al faro, porque me enseña cómo podemos narrar nuestras vidas y cuestionarlas al mismo tiempo.
-
Poesía completa
Alejandra Pizarnik
LUMEN
Elijo 'Poesía completa', porque transformó la lengua castellana reduciéndola a lo mínimo esencial en unos pocos versos incandescentes.
-
Cartas a Poseidón
Cees Nooteboom
Siruela
Elijo 'Cartas a Poseidón', por su lucidez y su confianza en el poder de la palabra inteligente.
-
Ver más contenido