Libros (y cómics) para reconciliarse con la vida, recomendados por Aida Folch

Confiesa Aida Folch que, de pequeña, no le atraía la lectura. “Lo veía como una obligación y desde ese prisma no lo disfrutaba”. Su primer recuerdo relacionado con los libros es Mini, “unas aventuras de una niña de la editorial del barco de vapor azul”. Pero la actriz, que comenzó su carrera con El embrujo de Shangai de Fernando Trueba y está a punto de estrenar la cuarta temporada de la serie Madres, amor y vida, fue descubriendo ese hábito poco a poco. “Más que un hábito es el gusto de de encontrar un tiempo para mi donde viajar a otros mundos. Al final lo incorporé a mi vida como una necesidad, como salir a comprar comida. Leer es alimentar el alma, la empatía y el conocimiento”, explica.
wp:quote -->
"Leer es alimentar el alma, la empatía y el conocimiento"
Aida Folch
/wp:quote -->
Como se puede comprobar en su lista de recomendaciones para Librotea, Aida Folch no se limita a un solo género. “Me gusta el drama, la novela negra, el suspense, el ensayo... Lo que no suelo leer mucho novelas históricas ni ciencia ficción”. A punto de empezar el rodaje de una tv movie sobre la vida de Joan Miró, en sus planes de este año se encuentra rodar de nuevo con Fernando Trueba, en una película que llevará por título Haunted Heart.
Mientras tanto, nos habla de los libros que le han acompañado en los últimos meses. “La lectura es un canal que a mí me ha abierto la mente y la creatividad. Creo que es de las cosas que mas pueden enriquecer a una persona”, asegura. “A parte de entretener, también es cultura general y la exploración del ser humano, puede que estar en contacto con las emociones que nos provocan los libros podemos desarrollar mas capacidad de empatía y entendimiento del mundo”.
Libros (y cómics) para reconciliarse con la vida, recomendados por Aida Folch
-
La novela ganadora del Goncourt que se adentra en las relaciones profesionales/personales de una cuidadora infantil. Cómo la aceptación familiar y la confianza pueden convertirse en un amor mal entendido que lleva a la obsesión criminal.
-
Ya había leído sus dos libros anteriores “Fun home” y "¿Eres mi madre?” y es una autora que siempre me gusta.Me ha encantado esta novela gráfica porque habla de muchos temas que me interesan, cómo el proceso creativo, la familia, nuestros demonios personales, las adicción, las relaciones y las sensaciones que el deporte te provoca. Es divertido y emotivo a la vez. Y he aprendido cosas sobre autores que ella admira, los románticos, los trascendentalistas, Kerouac…
-
Es un libro duro, fuerte y bello que me atrapó y no me dejó hasta el final. Un libro sobre la vida, la amistad y la maternidad. De lo mejor que he leído últimamente.
-
Un libro a priori sencillo pero con mucha carga simbólica sobre como las mujeres hemos soportado la desigualdad y el abuso en el área laboral. Para repensar y recordar que hemos de seguir cambiando las cosas.
-
Es el último libro que he leído de una de las autoras que más me gustan. Es un libro lleno de amor y humanismo, triste pero precioso. Sobre la vejez. Estoy deseando leer el próximo.
-
Realmente me pareció revelador. Un libro sociológico de cómo ha cambiado nuestra manera de amar y sentir, que repasa y disecciona las distintas formas del amor en otras épocas para compararla con la actual era del narcisismo. Es muy divertido e irónico y aparecen personajes reales interesantes como Kierkegaard, los pitufos, Sócrates, Beyoncé... Nombra muchísimo a Eva Illouz de la que estoy deseando leer El fin del amor.
-
Es un filósofo que me interesa. Solía leer artículos suyos y he acabado comprándome sus libros. Es de ir poco a poco, me deprime ver la realidad en la que vivimos y al mismo tiempo te alivia y consuela pensar que hay gente como Byung que dice verdades como puños. Aunque duela.
-
Me pareció muy emotivo, sincero, tierno. Te reconcilia con la vida. Lo disfruté muchísimo y se me escaparon unas cuantas lagrimitas.
-
-
He leído varios de este autor y siempre me gusta. Este lo disfruté mucho y me atrapó. Sobre el duelo, las nuevas oportunidades, la soledad, la amistad. Bellísima novela.
- Ver más contenido