Lista de Paula Corroto
LIBROS CON LOS QUE HE CRECIDO

LIBROS CON LOS QUE HE CRECIDOAl hacer esta lista me he dado cuenta de que la mayoría de los libros elegidos los leí en la post-adolescencia o con poco más de veinte años. También son unos cuantos los que proceden de la veintena larga, casi llegando a los treinta. Después, o ya no he elegido tan bien, o mi exigencia es mayor o, lo que es más probable, el desencanto cobra más fuerza en las lecturas. Recuerdo el noqueo que me produjo Galdós, al que era imposible dejar de leer; o el primer Vargas Llosa. Disfrute mucho con la generación Beat, aunque mi preferido siempre fue Kerouac por considerarle el más vitalista. Todas ellas son lecturas que han dejado un poso, que algo removieron e incluso cambiaron, y por eso ya están definitivamente en mi canon.
Lista de Paula Corroto
-
Contra cualquier tentación de sentimentalismo. El matrimonio como agujero negro donde asfixiar el amor, y el deseo como decepción interminable.
-
Cuando, en una relación, somos incapaces de verbalizar nuestros miedos aparecen fantasmas que pueden llevarnos a la repulsión. Todo ello deja una larga sombra interior. Una delicada novela que entra en el tabú sexual y sus desastrosas consecuencias para el amor.
-
-
-
La perfección de la arquitectura novelística.
-
Me encantan los autores latinoamericanos, García Márquez, Vargas Llosa… En su momento me encantó El siglo de las luces que describe los ecos de la Revolución Francesa en el Caribe.
-
Galdós es Madrid; podemos seguir, mientras leemos Fortunata y Jacinta, los pasos de estos dos personajes femeninos fascinantes. Galdós por encima de todos.
-
-
Por la búsqueda del amor eterno.
-
Fue la primera lectura sobre la guerra civil, la que me abrió los ojos a mi propia historia desde la mirada de un extranjero que asistió, tan atónito como yo misma, a ese drama conmovedor de la lucha fratricida de un país. Fue un libro iniciático, un relato de consumo adolescente apasionado, trágico y romántico que me emocionó profundamente.
-
Apasionante relato de la vida de un personaje singular como pocos. Historia soviética, underground neoyorkino, biografía y autobiografía, todo se mezcla en un libro que te atrapa de la primera a la última página.
-
Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer (edición ampliada)
David Foster Wallace
Random House
Risas en voz alta con las vivencias en un crucero de alto standing que permite a Foster Wallace desplegar todo su enorme ingenio.
-
-
Aunque no es una biografía tiene muchos componentes autobiográficos. Ella fue detenida y murió en Auschwitz. Me gusta mucho su autora, su estilo con humor y sin sentimentalismos consigue retratar estupendamente la condición humana.
-
Chuck en su mejor momento. Ácido y directo, corrosivo y escandaloso como un puñetazo brutal e inesperado en el estómago.
- Ver más contenido