EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Literatura infantil: Lecturas para noches calurosas

Literatura infantil: Lecturas para noches calurosas
Literatura infantil: Lecturas para noches calurosas
Librotea España /

Llegan las vacaciones de verano y la lectura es una de las actividades más versátiles que podemos proponer a nuestros hijos e hijas y también para disfrutar con ellos. La lectura distrae, entretiene, estimula, invita al juego, a la reflexión, al diálogo… a pequeños y mayores. En esta selección encontraréis algunas 

lecturas para acompañar las noches en las que el calor quite el sueño.

Son propuestas especialmente seleccionadas para compartir en familia, independientemente de la edad de vuestros hijos y especialmente en los casos en los que tengáis hijos de edades variadas, que aspiran a hacerse un hueco en vuestras rutinas y en vuestras vacaciones. Todas las propuestas son obras que han sido reconocidas con el sello de calidad de la literatura infantil y juvenil "Mejor en verde...".

Literatura infantil: Lecturas para noches calurosas

  • ¡Contemos 5 ranas!

    ¡Contemos 5 ranas!

    Carlos Patricio Mena Rozas

    Santillana Educación, S.L.

    Comillas Logo

    Pato Mena propone a los lectores (a partir de 3 años) contar cinco ranas (que no ovejas). Aparentemente es algo fácil pero… todo puede complicarse. Un libro-juego muy, muy divertido, que hará las delicias de pequeños y mayores en las experiencias de lectura compartida, gracias a sus altas dosis de humor y a una estructura repetitiva que promueve la participación activa lector infantil en la narración. Las ilustraciones, de trazo sencillo, pero muy expresivas y alegres, refuerzan el carácter jovial de esta historia.

  • Méliès

    Méliès

    Ximo Abadía Pérez

    Editorial Libre Albedrío

    Comillas Logo

    Álbum-homenaje al “mago del cine” en el que hace un recorrido por su imaginario a través de una propuesta gráfica original y cautivadora, que recuerda a los libros de “ilusiones mágicas”, y que estimula el sentido visual de los lectores de todas las edades (a partir de 3 años), igual que las películas mudas de la época. Entre sus páginas, escenarios oníricos y criaturas fantásticas que traen a la memoria algunas de sus películas más famosas, como “Viaje a la Luna” y “Viaje a través de lo imposible”, que narran viajes extraños, surreales y fantásticos que resultan muy inspiradores, como el que se relata en esta obra.

  • Una jirafa y media

    Una jirafa y media

    SHEL SILVERSTEIN

    Kalandraka

    Comillas Logo

    Una singular sucesión se acontecimientos absurdos con estructura acumulativa y circular permite a los lectores de Shel Silverstein (a partir de 6 años) disfrutar, una vez más, de su talento (no menor que el de Miguel Azaola, que ha realizado un fantástico trabajo de traducción). Tanto de su uso del lenguaje como de su propuesta gráfica; las ilustraciones de estilo caricaturesco destacan por la expresividad que emana de su sencillez. Y el tiempo que ha pasado desde su publicación, más de cincuenta años, no ha hecho mella en la propuesta, sigue resultando absolutamente genial y especialmente recomendable para disfrutar en familia.

  • El último dragón y otros cuentos

    El último dragón y otros cuentos

    Edith Nesbit

    Nórdica Libros

    Comillas Logo

    Antología de relatos de Edith Nesbit con la figura del dragón como hilo conductor, que trasladan a los lectores (a partir de 9 años) a tiempos remotos para que disfruten de todo tipo de aventuras protagonizadas por niños “con mayúsculas”: niños aventureros, valientes, ingeniosos… Un fantástico aperitivo del universo literario de esta autora británica de mediados del siglo XIX, considerada la madre de la literatura fantástica moderna, y cuyas obras han servido de inspiración a autores tan relevantes como C. S. Lewis, P. L. Travers y J. K. Rowling. Sus textos están salpicados por las ilustraciones de Rocío Martínez, que otorga protagonismo a estos animales fantásticos que dan título a las historias pero que se mantienen en un segundo plano, a pesar de su singularidad.

Tags relacionados
  1. libros