Literatura infantil: Lecturas para un rato de tormenta veraniega

Llegan las vacaciones de verano y la lectura es una de las actividades más versátiles que podemos proponer a nuestros hijos e hijas y también para disfrutar con ellos. La lectura distrae, entretiene, estimula, invita al juego, a la reflexión, al diálogo… a pequeños y mayores. En esta selección encontraréis algunas
lecturas para un rato de tormenta veraniega.Son propuestas especialmente seleccionadas para compartir en familia, independientemente de la edad de vuestros hijos y especialmente en los casos en los que tengáis hijos de edades variadas, que aspiran a hacerse un hueco en vuestras rutinas y en vuestras vacaciones. Todas las propuestas son obras que han sido reconocidas con el sello de calidad de la literatura infantil y juvenil "Mejor en verde...".
Literatura infantil: Lecturas para un rato de tormenta veraniega
-
Hay ocasiones en las que vivimos experiencias en la naturaleza que nos llenan tanto que intentamos llevárnoslas para casa. Cegados por la emoción, no vemos que cada cosa tiene su sitio y que es ese el que le otorga esa magia. La niña protagonista de este álbum sin texto se da un paseo hasta la playa. Mientras disfruta del baño que le brinda su imaginación inspirado por la situación, un pez salta del agua y cae en el muelle. La protagonista lo mete en una botella y se lo lleva para casa. Se lo pasa en grande montándole un acuario para recrear su ensoñación, pero se termina dando cuenta de que el pez no pertenece a ese lugar. Una historia muy sugerente (para lectores y lectoras a partir de 3 años) que recrea la relación egoísta del hombre con la naturaleza y llama la atención sobre la necesidad de asumir que no podemos apropiarnos de su belleza y de la plenitud que provoca su disfrute. También disponible en catalán.
-
El ingenioso protagonista de esta historia pasa un día de lo más entretenido en su garaje ayudando a todos los amigos que pasan por allí a “tunear” sus vehículos para que se adapten a sus particularidades. En el conjunto, destaca de forma especial la propuesta gráfica, muy expresiva, y cargada de detalles en los que recrearse. Pero tampoco eclipsa al texto que, manteniendo un esquema repetitivo y la rima, consigue que la obra se preste de forma óptima a la lectura en voz alta. Una propuesta sencilla pero muy divertida e inspiradora para lectores infantiles (a partir de 2 años), con un mensaje positivo de fondo: no se trata de tener más o menos, mejores o peores recursos, sino más o menos, mejores o peores ideas. Y, sobre todo, ganas de ayudar.
- Ver más contenido