EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Literatura infantil: lecturas para ratos de juego

Literatura infantil: lecturas para ratos de juego
Literatura infantil: lecturas para ratos de juego
Librotea España /

Llegan las vacaciones de verano y la lectura es una de las actividades más versátiles que podemos proponer a nuestros hijos e hijas y también para disfrutar con ellos. La lectura distrae, entretiene, estimula, invita al juego, a la reflexión, al diálogo… a pequeños y mayores. En esta selección encontraréis algunas 

lecturas para inspirar los ratos de juego.

 Son propuestas especialmente seleccionadas para compartir en familia, independientemente de la edad de vuestros hijos y especialmente en los casos en los que tengáis hijos de edades variadas, que aspiran a hacerse un hueco en vuestras rutinas y en vuestras vacaciones. Todas las propuestas son obras que han sido reconocidas con el sello de calidad de la literatura infantil y juvenil "Mejor en verde...".

Para conocer a "Mejor en verde...", hablamos con su creadora, Elisa Yuste.

Literatura infantil: lecturas para ratos de juego

  • La merienda del parque

    La merienda del parque

    Pablo Albo

    Narval Editores

    Comillas Logo

    Alberto se lleva al parque una completa y suculenta merienda que suscita un enorme interés entre los habitantes del lugar. Un álbum genial que constituye un homenaje al poder de la palabra y sus matices, y a la importancia de su correcta comprensión, pero que también plantea una relación diferente con la naturaleza a partir del juego infantil, en este caso compartido con el adulto. Una propuesta que sorprende por su planteamiento y por su desenlace; también por su original estética minimalista de formas geométricas de líneas puras (que recuerdan a las señales de tráfico y a la estética de videojuegos tradicionales), que representan de manera diferente el mundo que rodea al lector (a partir de 3 años), y cobran vida y ganan detalles con su mirada. También disponible en catalán, euskera y gallego.

  • Salvaje

    Salvaje

    Emily Hughes

    Libros del Zorro Rojo

    Comillas Logo

    Una niña llega a un bosque y a todos los animales les parece bien. Un pájaro la enseña a hablar, un oso a comer y un zorro a jugar. Un día, una pareja humana la encuentra y se la lleva a la civilización. El choque será frontal. A través de unos textos sencillos y unas ilustraciones muy expresivas, cargadas de detalles, la autora recupera el tema del niño salvaje que es abandonado en el bosque y criado por animales, alejado de todo contacto humano, para sugerir al lector (a partir de 3 años) diferentes reflexiones: desde la imposibilidad de domar lo salvaje al encorsetamiento, incluso la opresión, que suponen, en muchos sentidos, el sistema educativo y las normas sociales, en un alegato por la libertad, la convivencia y la tolerancia muy divertido y sugerente.

  • Salvaje

    Salvaje

    Emily Hughes

    Libros del Zorro Rojo

    Comillas Logo

    Una niña llega a un bosque y a todos los animales les parece bien. Un pájaro la enseña a hablar, un oso a comer y un zorro a jugar. Un día, una pareja humana la encuentra y se la lleva a la civilización. El choque será frontal. A través de unos textos sencillos y unas ilustraciones muy expresivas, cargadas de detalles, la autora recupera el tema del niño salvaje que es abandonado en el bosque y criado por animales, alejado de todo contacto humano, para sugerir al lector (a partir de 3 años) diferentes reflexiones: desde la imposibilidad de domar lo salvaje al encorsetamiento, incluso la opresión, que suponen, en muchos sentidos, el sistema educativo y las normas sociales, en un alegato por la libertad, la convivencia y la tolerancia muy divertido y sugerente.

  • ¿Qué haces con una idea?

    ¿Qué haces con una idea?

    Kobi Yamada

    BiraBiro Editorial

    Comillas Logo

    ¿Qué haces con una idea? Pues con la mayoría de ellas no hacemos nada, pero siempre hay alguna que resulta recurrente y que tiene una especie de halo mágico que nos hace sentirnos bien. Esas son las ideas que Koby Yamada y Mae Besom nos proponen cuidar por encima de todo, en especial de las críticas de los demás y del desaliento que pueden producir. Un álbum sugerente e inspirador, muy recomendable para todo el que tenga una idea y no sepa muy bien qué hacer con ella, tanto para los que tengan ocurrencias sensatas como para los que las tengan locas, también para los que tengan ilusiones fugaces pero especiales o planes que los hayan acompañado durante años, para pequeños y para mayores (a partir de 6 años).

Tags relacionados
  1. libros