Lo mejor del cómic y la novela gráfica LGTBI
LGBTI en viñeta: lo mejor del cómic y la novela gráfica

La homosexualidad ha sido un tema ampliamente reflejado en la literatura desde los escritos de la Antigua Grecia hasta nuestros días. En el caso de los cómics y la novela gráfica, los ejemplos no se remontan ni mucho menos a los orígenes del género que suele datarse a finales del siglo XIX. Por ello, aquí en Librotea queremos rememorar y recolectar lo mejor del cómic y de la novela gráfica de los ultimos tiempos.
Este listado es sólo una muestra representativa y de gran calidad de cómo se está reflejando la cultura LGTBI en las páginas ilustradas.
LGBTI en viñeta: lo mejor del cómic y la novela gráfica
Los personajes LGTBI estuvieron vetados en el mundo de la historieta hasta bien entrado el siglo XX. Si bien es cierto que se ha debatido ampliamente sobre las relaciones homosexuales entre personajes clásicos como Batman y Robin. Como curiosidad, hubo que esperar hasta 1992 para que un superhéroe del Universo Marvel como Estrella del Norte fuera reconocido como homosexual.
Arrancamos con un clásico que es quizás uno de los primeros referentes de la cultura queer en este formato, el cómic de Tom of Finland que tanto contribuyó a la visibilización del colectivo y al asentamiento de la estética fetichista que en ocasiones se le asocia. Mucho más recientes son las historias de lesbianas de Alison Bechdel reflejadas en libros como Unas bollos de cuidado, un Home o ¿Eres mi madre?
LGBTI internacional en Chueca, Cuba, Italia
El bullicio y la diversidad del barrio de Chueca se cuelan en las páginas del libro de Miguel Navia que lleva por título el propio nombre del barrio gay de Madrid. Historias de aceptación y de amor como la de Aitor Saraiba en El hijo del legionarioo El azul es un color cálido, el ya mítico cómic en el que se basó la película La vida de Adèle.
Otros títulos interesantes de este listado de cómics y novela gráfica LGTBI son los que se centran en la historia de Italia, sea a través de la vida del escritor y director Pasolini, o también el que se centra en la persecución de homosexuales en tiempos de Mussolini, En Italia son todos machos.
No nos olvidamos de clásicos españoles como Anarcoma, en el que Nazario cuenta las aventuras de un detective travesti, ni del reciente Bim Bom, primer cómic cubano en hablar de la prostitución masculina en la isla.
Lo mejor del cómic y la novela gráfica LGTBI
-
Body...
-
Body...
-
Body...
-
Body...
-
Body...
-
Body...
-
Body...
-
Esta historia autobiográfica de hijas y padres es de las mejores novelas que he leído en los últimos tiempos. Que sea novela “gráfica” es solo una cuestión de lenguaje.
-
Body...
-
Body...
-
Body...
-
Body...
- Ver más contenido