Los 10 finales más sorprendentes de la historia de la literatura

Sorprender al lector es un arte tan antiguo como las historias en sí. Con el tiempo, los autores han refinado ese sutil arte de llevarnos por un camino para, de repente, dar un giro de guión que nos descoloca y nos deja como aturdidos. Si ese recurso se utiliza además en la parte final de la obra, se pueden conseguir resultados devastadores para el lector, dejándonos con una impresión duradera durante días o semanas. Hoy en Librotea seleccionamos algunas de esas obras con un desenlace inesperado. El género de terror es quizás uno de los primeros en utilizar esos giros que nos dejan con la sangre helada, revelándonos algo que no esperábamos aunque lo hubiésemos tenido delante de nosotros desde el principio. Edgar Allan Poe, en relatos como
El gato negro, sentó las bases de unos desenlaces que se utilizarían en la ficción para provocar pánico o sorpresa. El thriller es otro de esos géneros que se presta a cambiar el guión por completo para buscar un efecto duradero en el lector. En los últimos tiempos, Gillian Flynn ha trabajado este recurso con éxito en novelas como
Perdidao
Heridas abiertas. En
Los crímenes de Oxford, Guillermo Martínez también lleva al lector a un desenlace inesperado, y no sólo por la identidad del asesino de su historia. Y los juegos mentales de Dennis Lehane en
Shutters Islandhan dejado a muchos lectores atando cabos días después de haber acabado su novela. En el mundo de la ciencia ficción, es conocido el final de
El juego de Enderpor las incógnitas e interpretaciones que sigue suscitando. Pero las sorpresas dentro del argumento no son sólo propias de estos géneros. En
ExpiaciónIan McEwan juega con nuestras expectativas con resultados tan sorprendentes como emocionalmente duraderos. Algo similar consigue el Nobel Kazuo Ishiguro con
Nunca me abandones. Por último, el personal mundo de Chuck Palahniuk nos plantea estas sorpresas en varias ocasiones, desde su clásico
El club de la luchahasta otras novelas menos conocidas como Invisible. ¿Cuál es el final de un libro que más te ha impactado?
Los 10 finales más sorprendentes de la historia de la literatura
-
-
-
'Heridas abiertas' ha sido la serie televisiva del verano, pero detrás de la producción que protagoniza Amy Adams está un libro de título homónimo de Gillian Flynn. Una novela adictiva que no te cambiará la vida, pero que sí te hará pasar un buen rato. Flynn es una maestra a la hora de generar tensión y aquí lo lleva a sus cotas más altas al relatar la vuelta de Camille Preaker a su localidad natal tras un paso por un hospital psiquiátrico. Camille regresa como reportera para cubrir el asesinato de dos niñas, un retorno en el que también se reencontrará con su inquietante madre y con su hermanastra, Amma, a la que apenas conoce. Un libro para morderse las uñas y poner luz sobre aquellas partes oscuras a las que no llega su adaptación televisiva.
-
Aunque es difícil escoger un solo libro de McEwan, en este consigue encajar magistralmente un engranaje prodigioso. Los personajes parecen flotar sobre el texto. Y el final es como la vida. Jodida a veces.
-
A pesar de ser un libro teóricamente dirigido a adolescentes, cualquier amante de la ciencia ficción, tenga la edad que tenga, se rinde ante esta obra de los reclutas de la Escuela de Batallas en su lucha contra los Insectores, que sobre todo es la historia de… bueno, os tendría que hacer spoiler. Así que mejor leedlo.
-
-
Una de las novelas que más me ha gustado en los últimos veinte años. Casi no se puede decir nada de la trama sin estropearla. Hay que empezar a leer y dejarse sorprender por un mundo que parece el de todos los días y poco a poco va mostrando una cara oculta y muy, muy oscura. Para reflexionar sobre cuestiones básicas de la existencia humana.
-
-
- Ver más contenido