Los 15 títulos que triunfarán el Día del Libro

El Día del Libro se acerca y desde Planeta de Libros han hecho una selección de los 15 libros que van a triunfar en esta fecha, en lo que es el día más importante para los amantes de la literatura. Y comenzamos en el año 192 d.C. en Roma, donde esta ambiantado el libro
Yo, Julia, donde varios hombres luchan por un imperio, pero Julia, hija de reyes, madre de césares y esposa de emperador, piensa en algo más ambicioso: una dinastía. Estos hombres se disponen a luchar a muerte por el poder. Creen que la partida está a punto de empezar. Pero para Julia la partida ya ha empezado. Sabe que solo una mujer puede forjar una dinastía. De Roma viajamos hasta París donde la vida de Sofía en la novela
La sospecha de Sofía, cambia radicalmente cuando recibe una carta anónima en la que se le dice que Sagrario, a la que venera, no es su verdadera madre y debe viajar a la capital gala si quiere conocer a la que es su verdadera madre. Otros engaños pero esta vez no familiares se cuentan en el libro,
Come comida real. En la actualidad, la mayoría de la población vive engañada con respecto a su alimentación. Utilizando la metáfora de la película Matrix, vivimos en un mundo en el que «no comemos comida real, sino productos que han puesto ante nuestros ojos». Un entorno perfectamente diseñado para el consumo de comestibles insanos: los ultraprocesados. Este entorno está controlado por el lado oscuro de la industria alimentaria, la cual mantiene a la población comprando sus productos en contra de su salud. Estos libros y muchos más te esperan en la selección de libros que te recomienda
Planeta de Libros.
Los 15 títulos que triunfarán el Día del Libro
-
-
-
Landero, con su habitual maestría, nos sumerge en un retrato de famila en donde no todo es lo que parece y por donde transitan los rencores no resueltos que van actuando como la llovizna que todo lo empapa.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Hay quien dice que las novelas de Eduardo Mendoza son de dos tipos: las de reír y las más serias. Pero lo cierto es que sus libros suelen aunar ambas vertientes y la mejor prueba es El rey recibe. La nueva obra del Premio Cervantes 2017 cuenta las aventuras de Rufo Batalla, un licenciado en letras germánicas, periodista a ratos, director de una revista del corazón que termina siendo funcionario en Nueva York. Un personaje egoísta, culto y divertido que es testigo y narrador de algunos de los acontecimientos más importantes de finales de los sesenta y principios de los setenta. Batalla recuerda al propio Mendoza, que empezó a escribir unas memorias y acabó pariendo una trilogía de novelas de la que El rey recibe es la primera entrega. Un libro que reflexiona sobre el franquismo o el marxismo al tiempo que narra episodios surrealistas e historias fantásticas. Adictivo. Eficaz. Eduardo Mendoza en estado puro.
- Ver más contenido