EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Los debuts literarios más esperanzadores del año

Los debuts literarios más esperanzadores del año
Los debuts literarios más esperanzadores del año
Librotea España /

Uno de los grandes placeres para un lector es descubrir a un nuevo autor o autora, especialmente si se trata de alguien joven con un futuro brillante por delante. Durante este año en el que las alegrías han escaseado, una de los aspectos que nos han aportado un punto de esperanza son algunos debuts literarios que nos presentan a nuevos autores, personalidades y estilos distintos que nos han cautivado y que nos hacen desear leer sus futuras obras. Hoy repasamos esas primeras obras que nos han iluminado durante 2020.

El despertar a la vida adulta y el contraste entre la vida en la Irlanda rural y el cosmopolita Londres marca Agua salada, la novela con la que jessica Andrews ha destacado este año, llevada por un estilo poético basado en la memoria y la indagación de las raíces familiares. De los lazos que se establecen dentro de la familia y el desarraigo también nos habla Claudia Durastanti en La extranjera, basada en la experiencia de su autora como hija de padres italianos trasladado a Nueva York. Y dentro de la literatura nacional, Andrea Abreu ha sorprendido con Panza de burro, audaz obra en la que se presenta la infancia y el aprendizaje vital con un estilo ajeno a las normas académicas. Y la infancia, desde una perspectiva más dura, es el motor de Cuanto más profunda es el agua, más feo es el pez, que teje un tapiz de distintas perspectivas para lograr un resultado deslumbrante.

Una noche madrileña, la búsqueda de un amor perdido y un misterioso tema perdido de Jazz articulan el relato de Yas, una primera novela con la que Eduardo de los Santos demuestra una capacidad de recursos expresivos que nos hacen apuntar su nombre para seguirle en el futuro. En un registro diferente, Jorge Comensal reflexiona sobre la enfermedad y la comunicación en Las mutaciones, una inclasificable primera novela en la que humor y trascendencia se complementan.

El relato autobiográfico de Reina, la primera obra de Elizabeth Duval, nos ha seducido por su capacidad expresiva y reflexiva, al mismo tiempo que plantea una visión del mundo a la vez personal y de una generación. Nino en la noche, la novela de Simon y Capucine Johannin, está embriagada de romanticismo y el descubrimiento de la vida con el telón de fondo de la noche y las drogas.

Los debuts literarios más esperanzadores del año

  • Agua salada

    Agua salada

    Charles Simmons

    Errata Naturae Editores

    Comillas Logo

  • La extranjera

    La extranjera

    Sarah Orne Jewett

    Rasmia Ediciones

    Comillas Logo

    Cae en mis manos esta breve obra narrada por la señora Todd, quien recuerda, durante una tormenta, unos hechos que sucedieron en su pequeño pueblo cuando ella, la extrajera, llegó en el barco un marinero. Parece sencillo. Es sencillo. Es sencillo pero profundo, porque muchas veces así pasa con la literatura de altura, que casi ocultando palabras llegan a mucho más que mostrándonos todo.Es «La extrajera» una obra breve e inédita de Orne Jewett en nuestro país. Es «La extrajera» un canto a la mujer escrito a principios del XX, que siempre tiene más mérito. Un canto sobre la soledad y el vacío creado, sí, pero que entonado con las palabras justas convierte esa soledad en apoyo entre mujeres y transforma ese vacío en alianza. A principios de XX, recuerden.Ay la sutileza narrativa. Cuánto la echaba de menos.Orne Jewett relata con sencillez.Clara Fuentes ilustra con sencillez. Porque si la palabra es importante en este libro también lo es la ilustración. Fuentes es expresividad y color. Trazo firme. Rotundidad.Por sus palabras y por sus imágenes, que una no sabe en ese pequeño volumen que vale más. Mil palabras, una imagen. O dos, o tres. ¿Para que escoger cuando podemos tenerlo todo?

  • Panza de burro

    Panza de burro

    Andrea Abreu

    Editorial Barrett

    Comillas Logo

    Es increíble que esta chica con 25 años escriba como escribe.

  • Cuanto más profunda es el agua, más feo es el pez

    Cuanto más profunda es el agua, más feo es el pez

    Katya Apekina

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

  • Yas

    Yas

    Eduardo De Los Santos

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

  • Las mutaciones

    Las mutaciones

    Jorge Comensal

    Seix Barral

    Comillas Logo

    A mí me ha gustado mucho Jorge Comensal, que es relativamente una nueva voz. Está en su segunda novela, pero a mí Las mutaciones me pareció genial. Es la historia de un abogado que pierde la lengua por un cáncer y es que es increíble que de una tragedia se pueda hacer humor negro como él lo hace. Lo agradezco mucho porque creo que reír y llorar siempre me ha hecho soportar la vida mejor. 

  • Nino en la noche

    Nino en la noche

    Simon Johannin

    Random House

    Comillas Logo

  • Reina

    Reina

    Elizabeth Duval

    CABALLO DE TROYA

    Comillas Logo

  • Casas vacías

    Casas vacías

    Brenda Navarro

    Editorial Sexto Piso

    Comillas Logo

    Es impresionante este libro. Cómo Brenda navarro logra rescatar nuestra sociedad, meterse en los personajes y casi hacer un documental en pocas páginas. Es una novela cruda, realista, impresionante. Bien hecha. No tengo el gusto de conocer a la autora; me encantaría.

Tags relacionados
  1. libros