Los gatos son seres enigmáticos. Caprichosos, elegantes, egoístas, cariñosos, ágiles, seductores… muy parecidos a los humanos, vaya. Tal vez por eso nos atraigan tanto, porque nos vemos reflejados en ellos. A pesar de su mala prensa, a la que han contribuido ciertas confusiones históricas y algunos escritores malditos, son un compañero perfecto para las personas que gustan de la calma en el hogar. Aquí va una recomendación de libros para leer tranquilamente en el sofá, escuchando de fondo los ronroneos de un felino. “Todo el mundo lo sabe: el gato es un animal libre, el gato escoge a su amo antes de que el amo llegue a elegir al gato". Así arranca la francesa Stéphanie Hochet ‘Elogio del gato’. Un libro hipnótico que radiografía de una forma casi perfecta a los felinos, su historia y sus relaciones con los humanos. Un trayecto literario -de Rabelais a Orwell, pasando por Poe o Rilke- que sacará más de una sonrisa a todos aquellos que tienen un gato y que les confirmará que, efectivamente, los gatos siempre se quedan en el lado incorrecto de la puerta, de ahí que siempre las quieran abiertas. Cuando Doris Lessing fue galardonada con el Nobel de literatura, una de sus mayores preocupaciones eran las continuas llamadas y visitas de periodistas, que enfadaban a su gata. Hasta llegar a esa cima del reconocimiento de su talento, Lessing fue dueña de varios gatos. De hecho en su infancia en África tuvo centenares de ellos, pero la experiencia terminó de una forma tan dramática que, durante cerca de 25 años, fue incapaz de volver a tener uno. El relato de la escritora va acompañando de unas magníficas ilustraciones de Joana Santamans. Un libro para coleccionar, en el que se identifican varios de los estados de ánimo que provocan los gatos -sean o no de uno- y en el que los regratos (permítaseme la licencia de jugar con retratos y gatos) de Santamans recogen expresiones universales de los mininos. Los gatos no son tan listos como parecen. También sufren por amor. O al menos lo hacían hasta el siglo XIX. Así lo dejó escrito Honoré de Balzac, cuyos textos cuentan en esta edición con las ilustraciones originales de J. J. Grandville. Beauty, una gata inglesa nacida cerca la pequeña ciudad de Miaulbury, en la casa del ministro de Catshire. Ahí es nada. Pero, ay amigos, Beauty se enamora de Brisquet, un gato francés que asegura ser descendiente del Gato con Botas. Toma ya. "He estudiado mucho a los filósofos y a los gatos. La sabiduría de los gatos es infinitamente superior", asegura Hippolyte Taine, que incorpora las ilustraciones de Gustave Doré. Ciero es que los gatos parecen filosofar maldades mientras nos miran (y también cuando no lo hacen). Aquí, el elprotagonista diserta sobre el mundo, la vida, el amor y, cómo no, los protagonista diserta sobre el mundo, la vida, el amor y, cómo no, los perros. El periodista Antonio Burgos quería un gato similar a Mil Rayas, aquel minino que marcó su infancia. Isabel, su mujer, encontró décadas después una reencarnación del mismo. Lo llamaron Remo e, inmediatamente, se hizo con el control de la casa. Y también el destinatario de todas las atenciones. Burgos narra, con gran maestría literaria y etología felina ilustrada, las andanzas del pequeño gato atigrado. Un recorrido por una historia personal que se hace universal gracias a los conocimientos del autor. Un cartero llega a casa un día después de trabajar. Junto a su gato Col, se encuentra a un personaje peculiar que asegura ser el mismísimo diablo y que le da una macabra noticia: el cartero se va a morir en unos días. Pero le propone un trato: por cada objeto animado o inanimado que decida hacer desaparecer del mundo, le regalará un día de vida. Los teléfonos, el cine, los relojes... ¿qué pasará con los gatos? Singular y original historia de Genki Kawamura. Abigail Tucker compone una magnífica, sorprendente y completa historia universal de los felinos. De los dientes de sable a la conquista se Internet. Un libro repleto de descubrimientos que se acerca a los gatos desde una perspectiva científica e irónica. Es probable que, después de leerlo, los dueños de gatos no vuelvan a verlos de la misma forma. E incluso que se de cuenta de quién es realmente el dueño de quién. Con la seguridad y tranquilidad que son innatas al verdadero genio entrego al mundo mi biografía, para que aprenda cómo se educa uno para ser gato, reconozca mi excelencia en todo su alcance, me quiera, aprecie, honre, admire y un poco adore". Se enmarca dentro de la tradición de dar voz a los gatos para radiografiar y criticar a la sociedad humana. E.T.A Hoffman rememora su infancia y juventud a través de los ojos de Murr. A juzgar por el resultado, fue un gran observador de los felinos...y de los humanos. Seguramente este título tan largo y complicado no le diga mucho al lector. Pero si descubrimos que su autor es T. S. Eliot y que todos los versos aparecen en el conocido musical Cats, la cosa cambiará. Son poemas sobre gatos -unos generales, otros con nombre- cargados de humor y de ironía. La edición incorpora las ilustraciones de Edward Gorey. Alfie es un pequeño gatito que, de la noche a la mañana, se ve en la calle y sin hogar. De una vida plácida en la que todas sus necesidades se veían cubiertas, pasa a conocer los peligros de la calle. Pero Alfie es un tipo listo, y logra hacerse querer en diferentes hogares. Sus habitantes no están pasando por buenos momentos, y Alfie decide ayudarlos a todos. Una novela amable sobre la bondad gatuna, que también existe. El personaje creado por Simon Tofield se ha convertido en un referente del mundo gatuno. Aunque sus películas son seguramente lo más conocido, las viñetas del famoso gato, que hace cualquier cosa por conseguir comida de su amo, se recogen en diferentes volúmenes. Tofield encuentra la inspiración diaria en sus cuatro gatos, todos adoptados, que le surten de historias para el personaje.
Los gatos invaden las bibliotecas
-
Elogio del gato
Stéphanie Hochet
Periférica
“Todo el mundo lo sabe: el gato es un animal libre, el gato escoge a su amo antes de que el amo llegue a elegir al gato". Así arranca la francesa Stéphanie Hochet 'Elogio del gato'. Un libro hipnótico que radiografía de una forma casi perfecta a los felinos, su historia y sus relaciones con los humanos. Un trayecto literario -de Rabelais a Orwell, pasando por Poe o Rilke- que sacará más de una sonrisa a todos aquellos que tienen un gato y que les confirmará que, efectivamente, los gatos siempre se quedan en el lado incorrecto de la puerta, de ahí que siempre las quieran abiertas.
-
Gatos ilustres
Doris Lessing
LUMEN
Cuando Doris Lessing fue galardonada con el Nobel de literatura, una de sus mayores preocupaciones eran las continuas llamadas y visitas de periodistas que enfadaban a su gata. Hasta llegar a esa cima del reconocimiento de su talento, Lessing fue dueña de varios gatos. De hecho en su infancia en África tuvo centenares de ellos, pero la experiencia terminó de una forma tan dramática que, durante cerca de 25 años, fue incapaz de volver a tener uno. El relato de la escritora va acompañando de unas magníficas ilustraciones de Joana Santamans. Un libro para coleccionar, en el que se identifican varios de los estados de ánimo que provocan los gatos -sean o no de uno- y en el que los regratos (permítaseme la licencia de jugar con retratos y gatos) de Santamans recogen expresiones universales de los mininos.
-
Si los gatos desaparecieran del mundo
Genki Kawamura
Alianza Editorial
Un cartero llega a casa un día después de trabajar. Junto a su gato Col, se encuentra a un personaje peculiar que asegura ser el mismísimo diablo y que le da una macabra noticia: el cartero se va a morir en unos días. Pero le propone un trato: por cada objeto animado o inanimado que decida hacer desaparecer del mundo, le regalará un día de vida. Los teléfonos, el cine, los relojes... ¿qué pasará con los gatos? Singular y original historia de Genki Kawamura.
-
Un león en el sofá
Abigail Tucker
LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L.
Abigail Tucker compone una magnífica, sorprendente y completa historia universal de los felinos. De los dientes de sable a la conquista se Internet. Un libro repleto de descubrimientos que se acerca a los gatos desde una perspectiva científica e irónica. Es probable que, después de leerlo, los dueños de gatos no vuelvan a verlos de la misma forma. E incluso que se de cuenta de quién es realmente el dueño de quién.
-
El libro de los gatos sensatos de la vieja zarigueya
Thomas Stearns Elliot
Nrdica Libros
Seguramente este título tan largo y complicado no le diga mucho al lector. Pero si descubrimos que su autor es T. S. Eliot y que todos los versos aparecen en el conocido musical Cats, la cosa cambiará. Son poemas sobre gatos -unos generales, otros con nombre- cargados de humor y de ironía. La edición incorpora las ilustraciones de Edward Gorey.
-
El gato que curaba corazones
Rachel Wells
Duomo ediciones
Alfie es un pequeño gatito que, de la noche a la mañana, se ve en la calle y sin hogar. De una vida plácida en la que todas sus necesidades se veían cubiertas, pasa a conocer los peligros de la calle. Pero Alfie es un tipo listo, y logra hacerse querer en diferentes hogares. Sus habitantes no están pasando por buenos momentos, y Alfie decide ayudarlos a todos. Una novela amable sobre la bondad gatuna, que también existe.
-
El gran libro de Simon's Cat
Simon Tofield
Duomo ediciones
El personaje creado por Simon Tofield se ha convertido en un referente del mundo gatuno. Aunque sus películas son seguramente lo más conocido, las viñetas del famoso gato, que hace cualquier cosa por conseguir comida de su amo, se recogen en diferentes volúmenes. Tofield encuentra la inspiración diaria en sus cuatro gatos, todos adoptados, que le surten de historias para el personaje.
-
Ver más contenido