EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Los libros de Buena Vida (febrero 2017)

Libros recomendados por Buena Vida

Los libros de Buena Vida (febrero 2017)
Los libros de Buena Vida (febrero 2017)
Librotea España /

Este mes, te recomendamos 7 libros distribuidos en cada una de nuestras 3 secciones breves: entorno, mente y cuerpo. * ENTORNO. CULTURA PARA ENRIQUECER NUESTRA VIDA SOCIALLibro recomendado: Cultura. Una fuerza peligrosa, de Terry Eagleton.Este no es un mero ensayo. Es un monumental libro –y casi una guía- que busca recuperar el valor de la cultura como un aspecto básico del ser humano. Su autor, Terry Eagleton, aborda la función cultural –e intelectual- como una herramienta que nos enriquece nuestra vida social y también sirve como recurso para mejorar a la sociedad en su conjunto. Eagleton nos revela cómo a través de la cultura se crea una especie de inconsciente social que nos une a todos. La cultura se comporta así como un refuerzo de la colectividad puesto que el hecho cultural es, al fin y al cabo, una serie de prácticas arraigadas y con unos procedimientos ya establecidos. A través de diferentes pensadores y escritores como T.S Elliot, Edmund Burke u Oscar Wilde, el ensayista apunta las claves que hacen de lo cultural el bien necesario para mejorarnos a nosotros mismos. Además, comenta cómo se ha pasado de percibir lo cultural como prácticas refinadas (y que formaban parte de la vida de una clase social elevada) a la situación actual en la que se incluyen otras formas más populares e incluso masificadas de cultura, como el fútbol. Y en este sentido, pese a huir de lo banal y ligero, el libro no es ningún tratado intelectual alejado del público especializado, sino que todos los lectores podemos vernos reflejados en los hechos culturales, lo que da mayor dinamismo al discurso y lo hace mucho más entretenido. Porque si hay algo que busca este particular ensayo es apuntalar la idea de que lo cultural no es un bodrio. Cultura, al fin y al cabo, para salvarnos y empatizar un poco más con el otro. Que falta nos hace. * MENTE. EN EL CINE TAMBIÉN HAY ERRORES (Y PODEMOS VIVIR CON ELLO)Libros recomendados:- Goof, los mejores gazapos del cine, de Víctor Arribas.- Kubrick en la luna, de Héctor Sánchez y David Sánchez.- La loca, loca, loca historia del mundo, según el cine, de Alex Von Tulzelmann.- Curiosidades, gazapos y anécdotas de Hollywood, de Eduardo Llorente y David Erauskin.- Errores infalibles, de Neil Gaiman.Algunas han sido películas con un gran éxito de taquilla. Otras incluso se consideran cintas de culto. Y en todas ellas hay un error, un gazapo en forma de un avión en una historia de recreación mitológica, un bikini demasiado moderno para estar en plena prehistoria –aunque lleve trazos cavernícolas- y hasta un ayudante de cámara en un barco pirata. ¿Y qué? No ha pasado nada. Las películas se han visto, se han disfrutado y la mayoría son hoy recordadas (por mucho más que sus errores). Nuestra mente muchas veces es prácticamente incapaz de detectar estos errores en la pantalla. Como dice Neil Gaiman: los errores pueden ser infalibles, así que equivoquémonos, que quizá algo saquemos en claro de todo ello. * CUERPO. TODO LO QUE UN CADÁVER NOS CUENTALibro recomendado: La ciencia en la sombra, de JM MuletJosé Miguel Mulet suele desmontar tópicos científicos en sus ensayos y con 'La ciencia en la sombra' vuelve al barro del asunto. Mulet se sumerge en los crímenes y las prácticas relacionadas con el cuerpo humano que aparecen en el cine o la televisión para intentar descubrir quién es el asesino y determina que están llenas de fallos. Así, el científico explica cómo funcionan realmente las técnicas del ADN, si son infalibles o no, o cómo se puede conseguir información sobre la hora de la muerte o la manera en la que alguien fue asesinado mediante la observación del cuerpo de los cadáveres y su descomposición. Además, desvela que no todos los cadáveres se descomponen y también comenta cómo es posible determinar un personaje histórico a partir de unos huesos. Información que llega desde la muerte para revelar qué ocurrió en la vida. Eso sí, todo este volumen científico es el que se pasan por alto en las series de televisión donde creemos estar asistiendo a casi una revelación cuando no es más que pura ficción. Un libro sobre cuestiones forenses que, sin embargo, mediante un estilo sencillo y didáctico nos acerca a todos cómo nos comportamos cuando morimos o somos asesinados.

Los libros de Buena Vida (febrero 2017)

  • GOOF! Los mejores gazapos del cine

    GOOF! Los mejores gazapos del cine

    Víctor Arribas Vega

    Espasa

    Comillas Logo

  • Kubrick en la luna

    Kubrick en la luna

    Héctor Sánchez Moro

    Errata Naturae Editores

    Comillas Logo

  • La loca, loca, loca historia del mundo según el cine

    La loca, loca, loca historia del mundo según el cine

    Alex Von Tulzelmann

    T&B Editores

    Comillas Logo

  • Errores infalibles

    Errores infalibles

    Neil Gaiman

    Malpaso Ediciones SL

    Comillas Logo

  • La ciencia en la sombra

    La ciencia en la sombra

    J.M. Mulet

    Booket

    Comillas Logo

  • Cultura

    Cultura

    Terry Eagleton

    TAURUS

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros