EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Los libros de la semana en Babelia (22/10/2016)

Recomendaciones de libros reseñados en Babelia

Los libros de la semana en Babelia (22/10/2016)
Los libros de la semana en Babelia (22/10/2016)
Librotea España /

De los aires justicieros de la novela de Pérez Reverte, que promete ser la novedad de la temporada, ambientada en la España de los años treinta y cuarenta, a otra obra trepidante y criminal del guionista de The Wire. En esas aguas se desliza la ficción reseñada esta semana en Babelia, junto a un ensayo futurista que roza lo distópico, el primer poemario de un dramaturgo, un libro de historia rusa contemporánea, otro de crítica literaria y el esperado regreso de una gran novelista.

Los libros de la semana en Babelia (22/10/2016)

  • Homo Deus

    Homo Deus

    Yuval Noah Harari

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    El historiador israelí irrumpió con una visión personal y provocadora de la historia de la humanidad en el superventas Sapiens, donde derribaba mitos como la nación, los dioses o el capitalismo. Esta continuación no es menos agitadora: anticipa un futuro más próximo de lo que creemos en que las máquinas nos gobernarán (y lo harán mejor), el big data se convertirá en la religión universal, el hombre desafiará la mortalidad y transitaremos (aunque no todos) hacia una especie mejorada que supere al Homo sapiens. Un futuro perturbador, no necesariamente oscuro.

  • Si descubres un incendio

    Si descubres un incendio

    Alberto Conejero López

    La Bella Varsovia

    Comillas Logo

  • Seis años que cambiaron el mundo

    Seis años que cambiaron el mundo

    Hélène Carrère d'Encausse

    Editorial Ariel

    Comillas Logo

  • Los impunes

    Los impunes

    Richard Price

    Random House

    Comillas Logo

    Más policíaca que judicial, pero sobre justicia habla el guionista de The Wire. Un maestro. 

  • Falcó (Serie Falcó)

    Falcó (Serie Falcó)

    Arturo Pérez-Reverte

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Efectista y escrita con rigor y oficio, Falcó cumple con su objetivo: entretener. Los personajes son algo esquemáticos y la narración se centra sobre todo en la acción, que es trepidante. Lo mejor, el intento de huir en una novela sobre la Guerra Civil de los clichés sobre buenos y malos. Ahí Pérez-Reverte tiene el acierto de repartir a ambos lados, sin escatimar en la descripción de las crueldades de unos y otros. Una novela que se lee del tirón y que reúne todos los ingredientes para ser adaptada al cine o a la televisión.

  • Tierra sin hombres

    Tierra sin hombres

    Inma Chacón

    Booket

    Comillas Logo

  • Las sillitas rojas

    Las sillitas rojas

    Edna O'Brien

    Errata Naturae Editores

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros