EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Los libros de la semana en Babelia (25/03/2017)

Recomendaciones de libros reseñados por Babelia

Los libros de la semana en Babelia (25/03/2017)
Los libros de la semana en Babelia (25/03/2017)
Librotea España /

La historia del bombardeo de Gernika en 1937 por las tropas alemanas en plena Guerra Civil está detrás de las páginas del ensayo de Xabier Irujo, Gernika. En este trabajo de investigación, el autor analiza cómo se planificó, organizó y ejecutó aquella masacre. Otro de los libros reseñados esta semana en Babelia es Houston, yo soy el problema, el poemario de Óscar García Sierra, que está siendo una revelación en el terreno de la poesía. Derecho Natural de Ignacio Martínez de Pisón y los relatos de Mi novia preferida fue un bulldog francés, de la cubana Legna Rodríguez Iglesias, también se retratan en este número, que incluye el ensayo de Javie Gomá, La imagen de tu vida, y Yugoslavia, mi tierra, de Goran Vojnovic, que vuelve a poner sobre la mesa literaria las emociones que causó la guerra de los Balcanes. 

Los libros de la semana en Babelia (25/03/2017)

  • Houston, yo soy el problema

    Houston, yo soy el problema

    Óscar García Sierra

    Espasa

    Comillas Logo

  • Imagina que no estoy (AdN)

    Imagina que no estoy (AdN)

    Adam Haslett

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

  • Lección de alemán

    Lección de alemán

    Siegfried Lenz

    Impedimenta

    Comillas Logo

  • Mi novia preferida fue un bulldog francés

    Mi novia preferida fue un bulldog francés

    Legna Rodríguez Iglesias

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

  • La imagen de tu vida

    La imagen de tu vida

    Javier Gomá

    Galaxia Gutenberg, S.L.

    Comillas Logo

    El filósofo Javier Gomá es el autor de una de las tetralogías filosóficas más importantes de los últimos tiempos, Ejemplaridad pública. En ella enseñaba al lector a pensar cómo cualquier de nosotros podíamos dignificar nuestra vida. Es decir, cómo a través de nuestros actos podíamos hacernos mejores a nosotros mismos y la sociedad que nos rodea. Un estudio filosófico con el fin de mostrar qué es ser ejemplar y muy diferente, precisamente, a lo que se ha visto últimamente entre la clase pública (no, ni la corrupción ni la mentira entran dentro de la ejemplaridad).Con La imagen de tu vida, dedicado a su padre, que no sólo fue un padre por el mero hecho de serlo, sino un padre ‘ejemplar’, da un paso hacia adelante ya que partiendo de la pregunta ¿Qué hay en este mundo que sea digno de permanecer? intenta mostrar cómo dejar una capa de dignidad en quienes nos sobrevivan. Que tengan una imagen gloriosa –ideal- de nosotros cuando ya no estemos por este mundo. Aun póstumos podemos enseñar algo a los otros, como según Gomá hizo Cervantes al remarcar cualidades en Don Quijote como el idealismo, la cortesía y el humor.  En este esquema mental que siempre se nutre de interrogarse a uno mismo, Gomá además da otro salto: del discurso filosófico leído a la puesta en escena de la filosofía. A través de un monólogo titulado Inconsolable atraviesa las fases del duelo para resaltar qué es aquello de la persona que fallece que debe quedarse en el recuerdo. Esa sería la imagen de una vida, con tantas virtudes como una obra artística que también haya permanecido en el tiempo por su valía. Gomá propone que nuestros hechos también pueden ser dignos de museo en la memoria de quienes nos recuerdan. Filosofía para ser inmortal.

  • Yugoslavia, mi tierra

    Yugoslavia, mi tierra

    Goran Vojnovic

    Libros del Asteroide

    Comillas Logo

  • Derecho natural

    Derecho natural

    Ignacio Martínez de Pisón

    Booket

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros