Los libros del Nobel de Literatura 2017 Kazuo Ishiguro
Libros recomendados por Librotea

Kazuo Ishiguro es un Nobel que contentará a muchos. El británico, nacido en Japón en 1954, pero afincado en Reino Unido desde los cinco años, tiene numerosos lectores por todo el planeta. Sus libros han sido adaptados al cine. Y, además, goza de buenas críticas y de premios tan importantes como el Booker o el Whitbread. Este año, la Academia ha hecho la apuesta redonda.A Ishiguro se le reconoce por sus historias ambientadas en la época de posguerra de la II Guerra Mundial, durante el nazismo, pero también en los años previos a aquellos dramáticos episodios, como sucede con una de sus novelas más leídas, Los restos del día, que fue adaptada a la gran pantalla por James Ivory y protagonizada por Anthony Hopkins y Emma Thompson.También en los años treinta y en Inglaterra se sitúa Cuando fuimos huérfanos, que abunda en el ascenso del fascismo en las islas británicas y el desasosiego de una población ante unos tiempos muy inestables.En Nunca me abandones, una utopía gótica, Ishiguro se adentra en una historia amorosa que a la vez es un retrato de la sociedad y de las manivelas que mueve sin que unos adolescentes, en pleno borboteo de sus emociones, sepan cómo lo hace.En su última novela, El gigante enterrado, publicada en 2015, el escritor se adentraba en la Edad Media a modo de fábula con mucha épica para analizar el concepto de patria, de lo que es morir o entregarse por ella, de la absurdez y los odios larvados, pero también del amor incondicional y la vejez. Una novela que volvió a tener el aplauso de la crítica y que demuestra que este Nobel 2017 sigue en plenitud de forma. Y no sólo para académicos e intelectuales.
Los libros del Nobel de Literatura 2017 Kazuo Ishiguro
-
Una de las novelas que más me ha gustado en los últimos veinte años. Casi no se puede decir nada de la trama sin estropearla. Hay que empezar a leer y dejarse sorprender por un mundo que parece el de todos los días y poco a poco va mostrando una cara oculta y muy, muy oscura. Para reflexionar sobre cuestiones básicas de la existencia humana.
-
Creo que es una novela perfecta. Contada desde el punto de vista de un mayordomo que trabaja en Downton Abbey en los años treinta, intercalada con el final de su carrera muchos años después, consigue capturar la idiosincrasia inglesa, y todo se viene abajo por una pregunta que rompe el corazón.
-
-
Nocturnos
María José Flores
Diputación Provincial de Badajoz. Departamento de Publicaciones.
-
-
-
-
- Ver más contenido