Los libros favoritos de la actriz Goya revelación, Laura Galán

Curtida en el teatro, la actriz Laura Galán está viviendo su año. Gracias a Cerdita, película que mezcla terror, bullying y despertar a la edad adulta, ha conseguido alzarse con el Goya a la actriz revelación 2023. En el camino, también ha roto algunos estereotipos físicos. Con una nueva película en el horizonte, Una noche con Adela, hablamos con ella de su trayectoria y de sus libros favoritos.
Video: entrevista y libros recomendados de Laura Galán
“Me lo decía siempre Carmen Machi: Cerdita te va a cambiar la vida”. Y así ha sido. La película de Carlota Pereda le ha dado la oportunidad de protagonizar un filme muy diferente a lo habitual. “Sí que te cambia un poco, es un poco raro, como un tsunami que pasa por tu vida. Te zarandea la vida”, confirma Galán. “Luego, cuando se reposa todo, vuelves a la normalidad. Vuelves a intentar trabajar lo mejor que puedas y todo lo que puedas. Porque, además, mi trabajo es muy precario la mayoría de las veces. Es verdad que sí que noto que se ha abierto un poquito alguna puerta, que va surgiendo más trabajo porque la gente te ubica. Pero yo digo un montón de veces que soy la misma actriz gorda de antes de Cerdita”.
Galán ha conseguido también con Cerdita visibilizar un tipo de cuerpos y luchar contra la gordofobia. “Yo sí noto ahorra algo de diferencia, por lo menos hay una reivindicación”, cuenta. “Antes, cuando empecé a estudiar con 18 años interpretación, no veía referentes de mi físico. Sí que veo una ruptura de ciertas barreras, pero tampoco nos podemos confiar. Queda muchísimo camino y yo tengo la suerte, por ejemplo, ahora de haber accedido a papeles super chulos. Pero me da miedo que esto sea solo una moda. Creo que hay que seguir avanzando y seguir dando un montón de pasos”.
Tras Cerdita, Galán rodó otra película que la adentra en los rincones oscuros, Una noche con Adela. “Es todavía más oscura que Cerdita. De hecho, Sara en Cerdita es una luchadora. Pasan cosas, se exploran cosas, se descubren cosas que no nos gustan de ella incluso, pero creo que tiene muchísima más luz. Adela es un pozo oscurísimo”, adelanta. “Dije ostras qué difícil, pero a la vez que divertido, poder explorar algo que me queda muy alejado. Yo intento comprender a todos los personajes, meterme en esa piel, pero sobre todo porque además no han sido rodajes dolorosos para mí. No soy ese tipo de actriz, no soy una actriz de método que sufra, sino que explora desde otro punto, con lo cual explorar se me hace muy divertido”.
Galán, que también formó parte de la adaptación teatral de Lectura fácil, de Cristina Morales, confiesa que le da rabia no tener “mucho tiempo para leer”. “Yo de pequeña leía muchísimo. Hay veces que estoy deseando llegar al metro para poder leer, sabes porque el resto de la vida no me deja”, Estos son algunos de sus favoritos.
Los libros favoritos de la actriz Goya revelación, Laura Galán
Los libros favoritos de la actriz Goya revelación, Laura Galán
-
Menuda y desgreñada, Momo es una niña que sorprende y enamora por su don para la escucha. Este será, además, el principal obstáculo para los Hombres Grises, unos extraños seres que viven parasitando del tiempo de los hombres, a los que Momo enfrentará y vencerá para recuperar el tiempo robado. Un clasicazo de la LIJ escrito por Michael Ende, que fue publicado a principios de los 70, que gira en torno al concepto del tiempo en las sociedades modernas.
-
También, fue muy importante Los santos inocentes. Es una maravilla. Cuenta la historia de una España que aún duele todavía. A mí me toca especialmente porque mi familia paterna es extremeña. Eran de esa parte que cuenta el libro, de la parte pobre. Es un libro que me impacta mucho, me parece una obra de arte, una obra maestra, y que cuenta algo que todavía no está sanado.
-
Estuve mucho tiempo obsesionada con la Ismene de Yannis Ritsos, un poeta griego maravilloso. A mí el personaje de Ismene me interesa muchísimo. Todos conocemos a Antígona, pero Ismene, que es su hermana, me parece mucho más cercano a nosotros. Y tiene un poema que es una maravilla.
-
Sobre precariedad laboral hay muchas novelas específicas. Democracia, por ejemplo. Hay mucha gente joven que ha tratado muy bien este tema, de la creación de una nueva clase social. Aunque no trata exactamente de precariedad, está muy relacionado y tengo debilidad por Cristina Morales.
-
También he flipado con Zorras, de Noemí Casquet. La trilogía es maravillosa, habla de la liberación de la mujer a través del sexo y de la amistad de tres amigas.
- Ver más contenido