Los libros favoritos del creador de ‘El ministerio del tiempo’
Lista de Javier Olivares

Los libros elegidos abarcan diversos géneros y las razones de su elección son el impacto emocional y el hecho de que han marcado mi manera de entender el oficio de escribir. Podrían ser muchos más, sin duda. No están todos los que son, desde luego, pero para mí son bastante definitorios. El orden en el que los cito podría ser intercambiable. Cada uno de ellos tiene suficiente enjundia como para ser leído el primero.
Los libros favoritos del creador de ‘El ministerio del tiempo’
-
David Lodge es un autor con el que tengo una relación especial, porque hace ya casi 20 años que nos escribimos. Tuve la oportunidad de conocerlo en el festival de la risa de Bilbao, donde le hicieron un homenaje y le hice una entrevista. He leído toda su obra pero, por no citar solo novelas, tengo un libro de cabecera de Lodge, que es catedrático de literatura, ‘El arte de la ficción', un libro que está y estará siempre en mi mesilla.
-
La obra de arte en la época de su reproducción mecánica
Walter Benjamin
Amorrortu Editores España SL
-
“Es usted un romántico sin esperanza” dijo en una ocasión el bueno de Ray, uno de los escritores más celebrados de la historia. Y no es un honor que se le haya otorgado a la ligera, pues Bradbury tiene una de las narrativas más magnéticas dentro de la ciencia ficción. Esta colección de relatos reúne la crónica de la colonización de Marte por parte de la humanidad que abandona la Tierra en sucesivas oleadas de cohetes plateados y sueña con reproducir en el Planeta rojo una civilización de perritos calientes, cómodos sofás y limonada en el porche al atardecer.
-
-
Tan citado, como desconocido, el autor es uno de esos imprescindibles para todo aquel que busque en la literatura universos originales y mágicos. La combinación de fantasía y realidad, con descripciones magistrales de luz que atraviesa las ventanas en formas imposibles, o una casa que se va haciendo cada vez más pequeña, resulta sencillamente arrebatadora.
-
Nos gusta tanto que nos lo hemos leído los tres después de recomendárnoslo entre nosotros. Excelente novela negra, sangrienta por momentos, llena de narcos y sus excesos. Ambientada en una época en la que EEUU se preocupaba más por retener determinadas ideologías lejos de sus fronteras que por cortar de raíz el problema de las drogas que entraban por toneladas en su territorio.
-
- Ver más contenido