EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Los libros fundamentales de Minúscula

Valera Bergalli recomienda los libros fundamentales de su editorial

Los libros fundamentales de Minúscula
Los libros fundamentales de Minúscula
Valeria Bergalli España /

De entre los libros que he tenido la suerte de publicar, escojo los siguientes porque expresan bien mis gustos e intereses y porque están relacionados con algunos de los momentos más significativos de mi experiencia editorial. Para empezar, hay dos (Verde agua y La isla) que, pese a ser de autores completamente desconocidos aquí, recibieron el apoyo de la crítica y los lectores de una manera que jamás dejará de emocionarme. Hay otros cinco (El mar no baña Nápoles, Siempre hemos vivido en el castillo, Crónicas berlinesas, Esto es Nueva York y Casa ajena) que soñé con publicar mucho antes de tener dónde hacerlo. Luego hay otros dos (LTI. La lengua del Tercer Reich y Relatos de Kolimá) que me parecen tan significativos y actuales que su presencia en el catálogo justifica muchos de los esfuerzos de mi vida de editora. Y el último (Buena alumna) lo incluyo porque es el título más reciente de algo que por fin puedo hacer: publicar voces nuevas de gran calidad. La prueba del nueve para alguien de este oficio.

Los libros fundamentales de Minúscula

  • Verde agua

    Verde agua

    Marisa Madieri

    Editorial Minuscula, S.L.U.

    Comillas Logo

  • La isla

    La isla

    Giani Stuparich

    Editorial Minuscula, S.L.U.

    Comillas Logo

  • El mar no baña Nápoles

    El mar no baña Nápoles

    Anna Maria Ortese

    Editorial Minuscula, S.L.U.

    Comillas Logo

  • Siempre hemos vivido en el castillo

    Siempre hemos vivido en el castillo

    Shirley Jackson

    editorial minúscula

    Comillas Logo

  • Crónicas berlinesas

    Crónicas berlinesas

    Joseph Roth

    Editorial Minuscula, S.L.U.

    Comillas Logo

  • Esto es Nueva York

    Esto es Nueva York

    Elwyn Brooks White

    Editorial Minuscula, S.L.U.

    Comillas Logo

  • LTI. La lengua del Tercer Reich

    LTI. La lengua del Tercer Reich

    Victor Klemperer

    Editorial Minuscula, S.L.U.

    Comillas Logo

    También se pueden leer sus diarios, pero quizás sean muy largos. Tiene una obra que se llama LTI, que en latín significa la lengua del III Imperio, es decir del Reich, los nazis. Él, como filólogo que estuvo atrapado en Dresde durante la ocupación nazi, fue explicando como filólogo de cómo hablaban los nazis. Este libro tiene reflexiones fulgurantes que me maravillan.

  • Relatos de Kolimá

    Relatos de Kolimá

    Varlam Shalámov

    Editorial Minuscula, S.L.U.

    Comillas Logo

  • Buena alumna

    Buena alumna

    Paula Porroni

    Editorial Minuscula, S.L.U.

    Comillas Logo

    Un periplo por los escenarios de la precariedad de una estudiante demasiado mayor para empezar un postgrado. Desarraigo, crudeza y autocastigo en esta primera novela llena de habitaciones en pisos compartidos.

Tags relacionados
  1. libros