EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Los libros fundamentales de Periférica

Libros recomendados por los editores de Periférica

Los libros fundamentales de Periférica
Los libros fundamentales de Periférica
J. Rodríguez y P. Flores España /

Entre los libros que Julián Rodríguez y Paca Flores están orgullosos de haber editado en el sello Periférica se encuentran algunos que han marcado a la editorial en sus diez años de historia, como El testamento  de un bromista, el primero de todos los que han publicado: “Es un autor fundamental para nosotros, historia viva de la Comuna de París, un adelantado a su tiempo en muchos sentidos”, sostienen.Les siguen la novela de Elizabeth Smart, En Grand Central Station me senté y lloré, “una obra mítica tan apasionada como apasionante. Un clásico contemporáneo que no deja a nadie indiferente. Gran literatura que se nutra tanto de la Biblia como de la pasión amorosa más vulnerable”; Señales que precederán al fin del mundo, de Yuri Herrera, al que consideran “el autor latinoamericano joven más importante de los últimos años, la voz más personal y su libro más relevante. Tan prestigioso en español como en sus traducciones a numerosas lenguas”.De Auschwitz llega la voz de Odette Elina en Sin flores ni coronas, un libro que es todo un fetiche para ellos: “Nos emociona al mismo tiempo que nos hace pensar cada vez que nos acercamos a sus páginas. Estamos muy orgullosos de que el único libro escrito por Elina se encuentre en Periférica”.  También les produce especial sensación Los bosnios, de Velibor Colic, “un autor de estirpe borgiana en el infierno de la Guerra de los Balcanes: una autobiografía poderosa e inigualable”. Otro libro de guerra que Julián Rodríguez y Paca Flores recomiendan, esta vez sobre las Malvinas, es del Fogwill, Los pichiciegos, “otro borgiano indirecto, otro autor mayúsculo”.Un autor que Rodríguez y Flores también han recuperado es Thomas Wolfe con El niño perdido, del que afirman que es “emoción, alta prosa y una exactitud en cada palabra que sólo está al alcance de los elegidos”; Y de la que están muy orgullosos es de la chilena Daimela Eltit, ya que “pocas obras literarias hay en español tan rotundas y exigentes como la de Eltit. Que haya confiado en nuestro catálogo para seguir dando a conocer sus libros, nos hace muy felices”.Y finalmente, un libro al que tienen mucho desde hace años, Leer, de André Kertész, y la sorpresa de La casa de los veinte mil libros, de Sasha Abramsky, puesto que “ha significado un hito importante en Periférica: la ampliación de nuestro espacio hacia territorio que habíamos tocado de manera parcial, pero que con este título comenzamos a abordar con más énfasis”.

Los libros fundamentales de Periférica

  • El testamento de un bromista

    El testamento de un bromista

    Jules Vallès

    Periférica

    Comillas Logo

  • Señales que precederán al fin del mundo

    Señales que precederán al fin del mundo

    Yuri Herrera

    Periférica

    Comillas Logo

  • Sin flores ni coronas

    Sin flores ni coronas

    Odette Elina

    Periférica

    Comillas Logo

  • Los bosnios

    Los bosnios

    Velibor Colic

    Periférica

    Comillas Logo

  • Los pichiciegos

    Los pichiciegos

    Fogwill

    Periférica

    Comillas Logo

  • El niño perdido

    El niño perdido

    Thomas Wolfe

    Periférica

    Comillas Logo

  • Jamás el fuego nunca

    Jamás el fuego nunca

    Diamela Eltit

    Periférica

    Comillas Logo

  • La casa de los veinte mil libros

    La casa de los veinte mil libros

    Sasha Abramsky

    Periférica

    Comillas Logo

  • Leer

    Leer

    Jesús Sastre García

    MONTE CARMELO

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros