Los libros más esperados de enero de 2025
Seleccionamos los títulos más destacados que se publican en el comienzo del año nuevo.

El mundo no para nunca de girar, y tampoco lo hace el sector editorial. Cuando quedan ya pocas horas de 2024, ya se divisan en el horizonte los primeros títulos de 2025. Un año que, por cierto, comienza fuerte, con algunas obras de autores y autoras consagradas, y obras premiadas con algunos de los galardones más prestigiosos del mundo literario. Buceamos en las novedades que llegarán en las próximas semanas para seleccionar los libros más esperados de comienzos de 2025.
Grandes libros que llegan en enero
Los amantes de la gran literatura no tendrán que esperar mucho este año para poder leer algunas obras que se anticipan como parte de las más destacadas del año. Es el caso de Los nombres de Feliza, la nueva novela del colombiano Juan Gabriel Vásquez. En este caso, el autor de El ruido de las cosas al caer explora la figura de Feliza Bursztyn, escultora y mujer ajena a las convenciones sociales de su tiempo, que murió de forma inesperada a los 48 años. Unos días más tarde podremos tener en nuestras manos, Orbital, la obra ganadora del último premio Booker. La británica Samantha Harvey que parte de la ciencia ficción -la protagonizan seis astronautas que trabajan en una estación espacial- para afrontar temas universales sobre el ser humano y las experiencias que nos transforman.


En enero también podremos leer por primera vez en español obras de dos de los más recientes premios Nobel de literatura. En Escenas de una infancia se recogen varios relatos del noruego Jon Fosse, en los que se mezclan recuerdos de su propia vida con otras obras que afrontan lo cotidiano como forma de aproximarse a lo existencial. En el caso de Tierra de empusas, la autora polaca Olga Tokarczuk ofrece el reverso feminista de La montaña mágica, situando conversaciones sobre lo cercano y lo trascendental entre los pacientes de un sanatorio a comienzos del siglo XX.


Libros que reinventan el thriller y la novela negra
Este comienzo de 2025 nos trae también dos obras que juegan con los límites de la novela negra y el thriller, escritas por dos autoras españolas. Con Animales difíciles, Rosa Montero cierra su serie protagonizada por Bruna Husky, su detective replicante, que investiga un caso cuyas ramificaciones llegan hasta el desarrollo de una inteligencia que amenaza con convertirse en un arma contra la humanidad. Por su parte, Virginia Feito nos ofrece en Victorian Psycho una relectura oscura y perversa de los cuentos victorianos, una historia de institutrices y secretos familiares firmada por la autora de la exitosa La señora March.

