Los libros preferidos por nuestros lectores en noviembre
Libros recomendados por Librotea

La novela negra se impone entre los libros preferidos por nuestros lectores en noviembre. Destaca en primer lugar La pesquisa, de Juan José Saer, sobre una serie de asesinatos en París y que fue recomendado por la escritora Claudia Piñeiro. También aparece Memento mori, de Muriel Spark, uno de los grandes clásicos del siglo XX que reflexiona sobre la vejez y la sociedad que realza la juventud.De entre los libros más recientes, siguen con fuerza dos títulos como Apegos feroces, de Vivian Gornick, una de las grandes sorpresas del año, sobre una relación entre madre e hija, El cuento de la criada, de Margaret Atwood, revitalizado por la serie de televisión, Hozuki, la librería de Mitsuko, de Aki Shimakazi, que también es una novela sobre la maternidad, y el ensayo de Nuccio Ordine, La utilidad de lo inútil, sobre el peso que tiene la cultura en nuestras vidas.Otros libros que también han recogido el interés de nuestro público son Las correcciones, de Jonathan Franzen, a la que elegimos como una de las novelas imprescindibles de este siglo XXI, el clásico de Manuel Puig, The Buenos Aires Affair, también recomendado por Piñeiro, la novela negra de Pierre Lemaitre, Irene, y la última obra de Joyce Carol Oates, Un libro de mártires americanos.En la lista se han colado dos libros escritos por autores españoles, Kanada, de Juan Gómez Bárcena, una historia sobre los campos de concentración alemanes que sigue con buenas críticas tras su publicación en este 2017, y Una bala para el recuerdo, de Maite Carranza, una novela juvenil sobre la Guerra Civil.
Los libros preferidos por nuestros lectores en noviembre
-
Escrita por uno de los mejores autores argentinos, es un policial de estructura laberíntica donde nada es lo que parece.
-
Un grupo de ancianos que reciben un reiterativo llamado anónimo que les indica: “Recuerda que vas a morir”. Una novela con uso magistral del diálogo.
-
Imprescindible como fuente de inspiración. Este manifiesto resalta la importancia de la curiosidad, esa necesidad innata de saber, frente al único objetivo de generar beneficios desplazando la realización personal.
-
Lo recomendamos por la temática, por cómo la desarrolla, el apego y el desapego entre las relaciones de la madre y la hija
-
Arrancó muy fuerte desde el inicio y fue una sorpresa
-
-
Es una novela interesantísima sobre las relaciones familiares, que es un tema que por obvias razones me interesa y creo que a muchas personas.
-
una historia de dos mujeres que se encuentran a través del hijo, una es la madre adoptiva y la otra es la biológica. Son diferentes, pero llegan a buena armonía. Habla de la maternidad, pero de una forma diferente a la habitual
-
Lemaitre es uno de los autores de novela negra que más me gustan. Es uno de los autores que más me gustan en general. Y en esta novela presenta a su gran (aunque bajo de estatura) detective Camile Verhoeven.
-
Escrita por otro de los mejores autores argentinos. Un policial al mejor estilo Puig, donde cada capitulo empieza con una escena de una película de Hollywood. Es el libro por el que Puig tuvo que exiliarse en la dictadura.
-
La violencia religiosa no empezó obviamente con el terrorismo islámico en Estados Unidos y Oates firma esta vez un polémico libro sobre el asesinato de un médico que practicaba abortos por parte de un evangélico en los noventa. Oates vuelve a ponernos contra las cuerdas para remover conciencias y sacudir los tabúes.
- Ver más contenido