Los libros que destapan los escándalos de la Iglesia
Una selección de obras de investigación sobre la cara oculta de la institución.

Es una constante en los últimos años. Cada cierto tiempo, surge una nueva noticia que relaciona a la Iglesia Católica con algún escándalo, Ya sean abusos sexuales encubiertos o, como ahora, las acusaciones de trata de personas y explotación laboral al Opus Dei en argentina. Un silencio de milenios, el que se ha creado en torno a la Iglesia, que en las últimas décadas se resquebraja, en gran parte gracias a la labor periodística y, también, a ciertos autores que indagan en sus rincones oscuros. Hablamos de los libros que destapan los escándalos de la Iglesia.
Los escándalos de corrupción financiera de la Iglesia
La coincidencia, o no, ha querido que el último caso del Opus Dei esté de actualidad justo cuando se publica Opus. En este trabajo de investigación, el periodista Gareth Gore analiza la relación de la organización religiosa con el caso del derrumbe del Banco Popular y más allá, poniendo el foco en su capacidad para manipular a personas influyentes y su relación con los sectores de extrema derecha. De esa parte de la Iglesia que se mezcla con el poder y los negocios nos habla Ángel Munárriz en Iglesia S.A., libro en el que analiza cómo la Iglesia española opera con la herencia del poder obtenido durante el franquismo y cómo la corrupción la ha apartado de sus orígenes de servicio al prójimo.


La Iglesia y los escándalos sexuales
Pero más que los económicos, los escándalos que han perseguido a la iglesia han sido de carácter sexual. Los casos de abusos a menores en distintas partes del mundo nos hablan de unas prácticas sabidas y ocultadas por la propia organización. En Sodoma, el escritor Frédéric Martel ahonda en los episodios de abusos y cómo en el propio Vaticano se oculta públicamente la inclinación sexual de muchos de sus miembros. También la ficción se ha inspirado en estos casos, como hizo Donna Leon en Mientras dormían, un caso de su comisario Brunetti. Pero estos escándalos no son nuevos, y algunos se llevan décadas fraguando. Nos lo explica La Iglesia católica y el Holocausto, que analiza el silencio de la Santa Sede en la II Gierra Mundial, mientras que la persecución al pueblo judía era ignorada por ella.

