EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Los libros que están detrás de Stranger Things

Los libros que están detrás de Stranger Things
Los libros que están detrás de Stranger Things
Librotea España /

Se ha hecho esperar, pero ya está aquí la nueva temporada de

Stranger Things

. La serie creada por los hermanos Duffer ha sido uno de los mayores éxitos de la televisión reciente gracias a una combinación de misterio, ciencia ficción, cultura pop y, sobre todo, muchas referencias al imaginario colectivo de la década de los 80. Mucho se ha hablado y escrito sobre las referencias, algunas muy explícitas, que hace la serie a algunas de las películas juveniles más famosas de aquel decenio, pero lo cierto es que algunas de sus mayores influencias no son estrictamente audiovisuales. Matt y Ross Duffer han confesado en numerosas ocasiones que una de las figuras que les ha guiado a través de las aventuras de los niños de Hawkins es Stephen King. Del tremendamente prolífico autor estadounidense han bebido mucho, pero hay varias de sus novelas que están más que representadas durante las tres temporadas de la serie de Netflix. Por supuesto, hay que comenzar por

It

, ese tótem de los 80 con el que

Stranger Things

guarda varias similitudes: el protagonismo de un grupo de niños en una pequeña ciudad, la presencia fantasmagórica de un monstruo y el paso de la infancia a la madurez. Otra obra de King que comparte este último punto es

El cuerpo

, que se adaptaría al cine con el título de

Cuenta conmigo

. Algunas de las escenas en unas vías de tren abandonadas de la serie de Netflix son un claro homenaje a la obra del autor de

best sellers

. En la creación de los monstruos a los que se enfrentan Eleven y sus compañeros hay mucho, según los propios Duffer han admitido, de

El corazón condenado

, la novela de Clive Barker que él mismo llevaría al cine en otro icono de la década como

Hellraiser

. Otra referencia ineludible en el Demogorgon y en los mundos dentro de otro mundo la encontramos en el universo de H. P. Lovecraft y sus Mitos de Cthulhu, e incluso en otra saga que alarga su sombra a lo largo de gran parte de la cultura popular como

El señor de los anillos

. Finalmente, hay otras obras más recientes que comparten un mismo espíritu con el éxito televisivo. Es el caso de

Ready Player One

, que también se nutre del reciclaje de los iconos ochenteros, mientras que

La mansión de los secretos

retoma en una serie de libros el espíritu de

Los Goonies.

Los libros que están detrás de Stranger Things

  • It

    It

    Stephen King

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Aprovechando que está de actualidad por el estreno de una nueva película basada en el relato, escojo esta novela, entre las mejores del padre del horror moderno, ese terror cotidiano de clase media y suburbio tranquilo donde te sentías a salvo.

  • Ready Player One

    Ready Player One

    Ernest Cline

    B de Bolsillo

    Comillas Logo

  • Hellraiser

    Hellraiser

    Sergio Colmenar

    Applehead Team Creaciones

    Comillas Logo

  • El Señor de los Anillos

    El Señor de los Anillos

    J. R. R. Tolkien

    Booket

    Comillas Logo

    Es el gran libro que marcó mi juventud. Recuerdo que me resultaba imposible dejar de leerlo, que ni pensaba en cenar o irme a la cama. Pocas historias me han atrapado como ésta.

  • Los mitos de Cthulhu

    Los mitos de Cthulhu

    H.P Lovecraft

    Plutón Ediciones

    Comillas Logo

    Atención, va una perogrullada: los viajes tienen su edad justa; no es lo mismo ver Roma con dieciocho años que Nueva Orleáns con treinta y cinco. Con los libros pasa igual. Hoy en día, puedo decir que si la edición de Alianza de Los mitos de Cthulhu no hubiera caído en mis manos a la edad en la que lo hizo, jamás me habría dedicado a escribir. Dejando aparte polémicas estúpidas de gente con demasiada culpabilidad por sus privilegios, Lovecraft y su círculo cambiaron radicalmente el modo en que se hacía literatura de género hasta la fecha e influenciaron a todas las generaciones de autores que vinieron tras ellos. Muchos y muchas sueñan con hacer lo mismo. Y jamás lo conseguirán.

  • Cuenta conmigo

    Cuenta conmigo

    Barber Shirley

    Editorial Everest

    Comillas Logo

  • Cuenta conmigo

    Cuenta conmigo

    Jesús Urteaga Loidi

    Ediciones Palabra, S.A.

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros