Los libros que han convertido a Don Winslow en un maestro del thriller
El autor de 'La frontera' nos revela sus títulos básicos.

Con La frontera, el estadounidense Don Winslow da por finalizada una trilogía sobre el mundo del narcotráfico y todas sus consecuencias, desde lo político a lo social, que comenzó hace en 2005 con la celebrada El poder del perro. En ese proceso, se ha convertido también en uno de los escritores más queridos por miles de lectores, seducidos por su voz dura y directa y su maestría para crear tramas y personajes inquietantes.Detective privado antes que escritor, Winslow siempre se ha caracterizado por la documentación (suele pasar tiempo entre los colectivos que retrata en sus libros) y por su capacidad para crear personajes tan reales como los que pueblan las historias que muestra en sus obras. Por eso, no es de extrañar que algunos de sus autores favoritos sean clásicos que han llevado la observación de las emociones humanas hasta cotas difíciles de igualar. Las obras completas de Shakespeare es el libro que se llevaría a una isla desierta, admira la compasión y la observación de George Eliot y Guerra y paz le llega por la manera en la que Tolstoi es capaz de unir pequeños detalles con los grandes temas. Como no podía ser de otra forma, Winslow confiesa estar influido por algunos de los grandes de la literatura estadounidense. Richard Russo le parece tan bueno que, después de leerlo, siempre se plantea dejar la escritura. Reivindica a Jim Harrison, que sitúa por encima de Hemingway, y tiene un lugar especial en sus preferencias para las columnas del periodista Jimmy Breslin, una de las razones por las que decidió ser escritor.Por supuesto, entre sus favoritos también hay espacio para la novela negra. El largo adiós es su preferida de Chandler, reconoce en Elmore Leonard a su maestro y destaca a Los amigos de Eddie Coyle como la mejor novela sobre crímenes jamás escrita. Para terminar, un libro reciente: Carreteras de otoño, de Lou Berney, al que destaca entre la última hornada de novela negra.
Los libros que han convertido a Don Winslow en un maestro del thriller
-
Algo así como la respuesta a la pregunta ¿qué te llevarías a una isla desierta? Si sólo pudiera elegir un libro, sería este. El mayor escritor en mi lengua, de una hermosa poesía. Veo en él una cosa nueva cada vez que lo leo.
-
Lo he dicho anteriormente y lo diré de nuevo: Harrison es un escritor más importante que Hemingway. Esta es la obra maestra más infravalorada de la ficción estadounidense.
-
Es un tópico decir que es una gran novela, pero es un tópico porque es una gran novela. Nunca nadie ha conseguido reflejar tan bien como él los pequeños detalles y los grandes temas.
-
Muchos escritores saben de compasión, otros saben hacer observaciones agudas, pero muy pocos combinan ambas cosas de la manera en la que ella lo hace en esta obra maestra.
-
Dentro del género criminal, el noir de Chandler es poesía pura, y en ninguna novela es mejor que en esta, la mejor de todas las de “private eye”.
-
Por su absoluto realismo, por los matices de sus personajes, por su uso del lenguaje y por su conocimiento del entorno, es probablemente la mejor novela de crímenes jamás escrita.
-
Entre las novelas negras actuales, esta destaca. Su uso del lenguaje es hermoso, la historia es sorprendente y, sus observaciones, frescas como la mañana.
- Ver más contenido