EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Los libros que inspiraron ‘Media vida’

Care Santos recomienda libros

Los libros que inspiraron ‘Media vida’
Los libros que inspiraron ‘Media vida’
Care Santos España /

La escritora Care Santos ha ganado el Nadal de 2017 con la novela Media vida, en la que retrata los treinta años de amistad de un grupo de mujeres. Para esta historia se ha inspirado en libros de escritoras de los años cincuenta como Carmen Martín Gaite, Carmen Laforet y otras novelas posteriores que tienen  su foco en la mujer y su lucha por la libertad. Care Santos ha partido de Entre visillos y Usos amorosos de la posguerra, de Martín Gaite. De la primera afirma que “su autora maneja los diálogos con enorme maestría. La releí para empaparme de ese difícil arte. Mi novela iba a ser también muy dialogada”; de la segunda sostiene que “es un libro imprescindible para entender la situación de la mujer en el franquismo. Lo cito en la novela. Lo releo con frecuencia”. Otras novelas en las que se ha inspirado Santos son La balada de Caín, de Manuel Vincent, “porque fue el primer Premio Nadal que leí, a los 17 años. He seguido luego leyendo a Vicent con gran admiración, me parece un narrador fuera de serie”; Los niños tontos, de Ana María Matute, porque “quería homenajearla en un personaje, pero al final cambié de opinión. Aunque algo de ella se ha quedado ahí”; y ‘Lo que el viento se llevó’, ya que en la novela Media vida, las protagonistas “ven la película. El día de su estreno, en 1951, en el cine más lujoso de la Barcelona de entonces”. Entre las novelas más contemporáneas que también pueblan, de alguna manera, las páginas del nuevo libro de Care Santos se encuentran El verano sin hombres, de Siri Hustvedt, y La ley del menor, de Ian McEwan. “Hacía tiempo que McEwan no me atrapaba tanto. Su personaje femenino protagonista me pareció arrollador. Me gustan este tipo de personajes”, reconoce Santos. Por último, la reciente ganadora del Nadal no se olvida de un ensayo canónico, el Informe Hite, de Shere Hite, porque “enseñó sexualidad a toda una generación. Un libro emblemático de una época. Yo aprendí en él muchas cosas, también”; ni de Balún Canán, de Rosario Castellanos, “mi escritora latinoamericana favorita. Una novela colosal. También publicada en el 57, por cierto. Me gusta ese año”.

Los libros que inspiraron ‘Media vida’

  • Balada de Caín

    Balada de Caín

    Manuel Vicent

    BackList

    Comillas Logo

  • El verano sin hombres

    El verano sin hombres

    Siri Hustvedt

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • Los niños tontos

    Los niños tontos

    Ana María Matute

    Media Vaca

    Comillas Logo

  • Lo que el viento se llevó

    Lo que el viento se llevó

    Margaret Mitchell

    REINO DE CORDELIA S.L.

    Comillas Logo

  • Usos amorosos de la postguerra española

    Usos amorosos de la postguerra española

    Carmen Martín Gaite

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Después de excelentes novelas y tras unos años de silencio, a causa de dolorosos problemas familiares, la autora realizó una investigación exhaustiva (“Me gusta hacer los deberes” afirmaba) para reconstruir la historia doméstica de aquellos años sombríos. Escribió con mano maestra un relato agridulce y además entretenidísimo, una obra mayor que tuvo y sigue teniendo incontables lectores. El escritor y crítico Manuel Longares lo sintetizó espléndidamente: “Una obra admirable porque el fecundo esfuerzo de investigación se realza con una escritura transparente, ágil y decididamente orientada a deducir del lenguaje de la calle la exposición del concepto”.

  • La lectura como plegaria

    La lectura como plegaria

    Joan-Carles Mèlich

    Fragmenta Editorial, SL

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros