EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Los libros que me inspiran

Los libros que me inspiran
Los libros que me inspiran
Tomás Bárbulo España /

Para personas muy cuerdas. “Inferno” es el libro más perturbador que he tenido en mis manos; es brutal la fuerza con la que el escritor narra su locura.Para perezosos. “El conde de Montecristo” es una novela que me robó muchas horas de sueño, empleadas en devorar las aventuras de Edmundo Dantès.Para lectores del “¡Hola!”. “Conversación en La Catedral” es el mejor Vargas Llosa: me gustó tanto y le hice tanta propaganda que mis amigos me llamaban Marito.Para depresivos. Leí “El lamento de Portnoy” por primera vez cuando tenía 19 años, y aún hoy me sigue arrancando carcajadas.Para detectives aficionados. “La llave de cristal” es mucho más que una novela negra. Malraux hizo gala de su buen gusto cuando se la recomendó calurosamente a Gide.Para nostálgicos. He señalado “Sonata de primavera”, pero podría haber elegido cualquiera de las excelentes novelas sobre el Marqués de Bradomín, “feo, católico y sentimental”.Para románticos. “Todos los hermosos caballos” es una aventura conmovedora y maravillosamente escrita, como todos los libros de Cormac McCarthy. Para amantes de los cuentos. “Nueve cuentos” (ojo al titulado “Linda boquita y verdes mis ojos”), “Ocho centímetros” (un libro que te deja temblando) y “Cuentos” (Hemingway fue mucho mejor escritor de relatos que novelista, como demuestra en este volumen).Para amantes de la poesía. Con Borges sobran los comentarios.

Los libros que me inspiran

  • Inferno

    Inferno

    August Strindberg

    Acantilado

    Comillas Logo

  • La llave de cristal

    La llave de cristal

    Dashiell Hammett

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

  • Obra poética (1935-1998)

    Obra poética (1935-1998)

    Octavio Paz

    Galaxia Gutenberg, S.L.

    Comillas Logo

    Un héroe de la poesía, un exquisito de las letras chilenas universales.Elijo obras completas porque no sabria que libro elegir de este poeta grande.Un virtuoso.

  • Todos los hermosos caballos (Trilogía de la frontera 1)

    Todos los hermosos caballos (Trilogía de la frontera 1)

    Cormac McCarthy

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

  • Ocho centímetros

    Ocho centímetros

    Nuria Barrios Fernández

    Páginas de espuma SL

    Comillas Logo

  • El conde de Montecristo (edición conmemorativa)

    El conde de Montecristo (edición conmemorativa)

    Alexandre Dumas

    PENGUIN CLASICOS

    Comillas Logo

    Pocos placeres existen mejores que el de sumergirse en los clásicos, porque los clásicos esconden gran parte de la grandeza de la literatura. Prestadme atención, fervientes lectores, que os voy a recomendar una novela, que pese a ser extensa, hará las delicias de todos los que la lean. Si hablamos de grandeza dentro de la literatura, tenemos que hablar de 'El conde de Montecristo', de Alexandre Dumas. La nobleza de esta obra no está no está en la calidad de su prosa, que la tiene, ni en la presentación impecable que el autor hace de sus personajes, favoreciendo en todo momento una lectura fluida por parte del lector. Tampoco está su brillantez en la creación de un ritmo perfecto por parte del escritor, que crea en ti, ávido lector, la necesidad de seguir leyendo solo un capítulo más, y «OH DIOS MÍO SON LAS 2 PM»… La verdadera grandeza de este libro se esconde en la lenta planificación de la venganza perfecta.Pocas obras reflejan la idea de la venganza de una forma tan natural, recordemos Moby Dick, con su venganza obsesiva… En cambio Dumas nos  sirve su venganza bien fría y en bandeja de plata, para deleite de todo lector. La adereza con un ritmo creciente, una crítica casi satírica de la sociedad,  cierto toque de frivolidad y un puntito novelesco que hace que esta novela de más de1200 páginas se convierta en un entretenimiento perfecto. Nuestro protagonista, en un nuevo acierto del autor, empieza siendo un agonizante Dantes y acaba convertido en un ser casi vampírico, el adorado Conde de Montecristo, que conquista a todos los que se le acercan, incluido a ti querido lector.Sumérgete en la fascínate vida de Edmundo Dantes, en Mayo toca devorar un clásico. 

  • Conversación en La Catedral

    Conversación en La Catedral

    Mario Vargas Llosa

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Mi libro preferido de su autor. Recuerdo haberlo leído en una versión en dos tomos que había por casa y luego descubrir que además teníamos la primera edición de esta obra mítica. Un retrato de la sociedad peruana bajo la dictadura y el libro suyo que el propio Vargas Llosa ha declarado alguna vez que salvaría del fuego si solo pudiera rescatar uno

  • Nueve cuentos

    Nueve cuentos

    Jerome D. Salinger

    Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.

    Comillas Logo

    El diálogo de Salinger a menudo hace estas historias. Es ingenioso, de búsqueda, lúdico, íntimo, revelador, de confrontación, divertido, incluso mágico, y leerlo me inspira a desear que mis propios personajes hablen entre sí.

  • Cuentos

    Cuentos

    Angel Mario Gato Gutiérrez

    NoBooks Editorial

    Comillas Logo

    Yo empecé leyendo terror, sobre todo a Poe. Es un género que me encanta, y Poe ahí siempre ha sido un maestro, que además me llevó a otras cosas que me empezaron a gustar.

  • Sonata de primavera

    Sonata de primavera

    Ramón del Valle-Inclán

    Linkgua Ediciones

    Comillas Logo

  • El conde de Montecristo (edición conmemorativa)

    El conde de Montecristo (edición conmemorativa)

    Alexandre Dumas

    PENGUIN CLASICOS

    Comillas Logo

    Pocos placeres existen mejores que el de sumergirse en los clásicos, porque los clásicos esconden gran parte de la grandeza de la literatura. Prestadme atención, fervientes lectores, que os voy a recomendar una novela, que pese a ser extensa, hará las delicias de todos los que la lean. Si hablamos de grandeza dentro de la literatura, tenemos que hablar de 'El conde de Montecristo', de Alexandre Dumas. La nobleza de esta obra no está no está en la calidad de su prosa, que la tiene, ni en la presentación impecable que el autor hace de sus personajes, favoreciendo en todo momento una lectura fluida por parte del lector. Tampoco está su brillantez en la creación de un ritmo perfecto por parte del escritor, que crea en ti, ávido lector, la necesidad de seguir leyendo solo un capítulo más, y «OH DIOS MÍO SON LAS 2 PM»… La verdadera grandeza de este libro se esconde en la lenta planificación de la venganza perfecta.Pocas obras reflejan la idea de la venganza de una forma tan natural, recordemos Moby Dick, con su venganza obsesiva… En cambio Dumas nos  sirve su venganza bien fría y en bandeja de plata, para deleite de todo lector. La adereza con un ritmo creciente, una crítica casi satírica de la sociedad,  cierto toque de frivolidad y un puntito novelesco que hace que esta novela de más de1200 páginas se convierta en un entretenimiento perfecto. Nuestro protagonista, en un nuevo acierto del autor, empieza siendo un agonizante Dantes y acaba convertido en un ser casi vampírico, el adorado Conde de Montecristo, que conquista a todos los que se le acercan, incluido a ti querido lector.Sumérgete en la fascínate vida de Edmundo Dantes, en Mayo toca devorar un clásico. 

Tags relacionados
  1. libros