Los libros que tienes que leer en junio

Después de la reapertura de las librerías en mayo, las novedades editoriales van llegando poco a poco, de cara a este inusual verano. No sabemos si algunos de estos títulos los disfrutaremos en la playa, en el parque más cercano o en el sofá de nuestra casa, pero de cualquier forma tenemos unas cuantas propuestas para marcar en rojo en nuestro calendario y volver a vivir una de las mejores sensaciones del mundo: comprar un libro nuevo que esperamos desde hace tiempo el día en el que llega a las tiendas.
Uno de esos títulos que han visto postergada su fecha de salida y que ya teníamos en nuestras agendas es Ava en la noche, en el que Manuel Vicent mezcla realidad y ficción en la España de los sesenta de la mano de un aspirante a director de cine que recorre Madrid intentando conocer a Ava Gardner. Los fans de Amélie Nothomb también tenían apuntado un título, Los nombre epicenos, con el que la escritor belga regresa puntual a su cita con los lectores con una historia de rencores familiares.
Uno de los lanzamientos más esperados del año es el que protagoniza uno de esos escritores que cuenta sus ventas por millones en todo el mundo. Con El enigma de la habitación 622, Joël Dicker parte de un asesinato, sucedido en un hotel de los Alpes Suizos hace años, que es retomado por su protagonista cuando llega a ese mismo lugar para superar una ruptura sentimental. De igual manera, Encuéntrame otra de esas obras que tiene una legión de fans en ascuas. Hablamos de la continuación de Llámame por tu nombre, que retoma a los personajes creados por André Aciman años después de su enamoramiento. Y otra de las obras que más ganas tenemos de leer este mes es una recuperación. Los cazadores, la primera novela de James Salter, se publica ahora en castellano, una gran ocasión para adentrarse (si no se ha hecho ya) en la prosa certera, emotiva y luminosa de uno de los grandes narradores estadounidenses del siglo XX.
La historia de los padres del chileno Javier Argüello, que se conocieron en un viaje en barco para asistir a un encuentro de las juventudes comunistas, le sirve al escritor para indagar en una generación idealista que vio truncadas sus ansias de cambiar el mundo y sufrió el peso de las dictaduras. Desde una perspectiva muy distinta, En Un hipster en la España vacía Daniel Gascón nos embarca en una sátira sobre la vida moderna, con un personaje que huye de la gran ciudad para instalarse en un pueblo, en el que acabará convertido en alcalde.
Los amantes de la novela negra tienen en La mujer del bosque uno de los títulos con los que refrescar su mente de las altas temperaturas. John Connolly regresa con otro caso sobrenatural de su detective Charlie Parker. Y para los que prefieran el ensayo y las crónicas periodísticas, nuestra recomendación es Una dacha en el golfo, el libro en el que Emilio Sánchez Mediavilla nos sumerge en la realidad de Bahréin, un país tan desconocido para muchos como de gran valor geoestratégico en Oriente Medio.
Los libros que tienes que leer en junio