EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Todo por el poder: los mejores libros de intriga política

La corrupción y las malas artes que se esconden en las altas esferas.

Libros sobre poder y política
Libros sobre poder y política
Librotea España /

En los últimos tiempos, la actualidad política internacional se asemeja cada vez más a un thriller. Asistimos a una partida de estrategias, confidencias y tramas que transcurren a puertas cerradas, entre despachos y pasillos. También al ascenso al poder de personajes de dudosa categoría. La novela, siempre dispuesta a tomar el espejo de la realidad, ha hecho suya desde hace tiempo las interioridades del poder para tejer tramas apasionantes que nos atrapan y nos evaden. Por mucho que la realidad a veces supere a la ficción.

Clásicos sobre en ansía de poder

El juego del poder es casi tan antiguo como el arte de contar historias. Sin embargo, es en el siglo XX cuando más se desarrolla una narrativa que trata sobre los hilos que manejan la historia, tanto en el presente como en el pasado. El imperio romano, con sus traiciones y su decadencia, ha sido uno de los escenarios que ha dejado algunas obras para le historia. Entre ellas, Yo, Claudio, la crónica de los últimos años del emperador Claudio y de cómo un imperio se va desquebrajando entre conspiraciones y ambiciones de poder.

Yo, Claudio

Yo, Claudio

Robert Graves
Alianza Editorial

Otro imperio, el estadounidense, ha inspirado numerosas obras que tratan sobre la lucha de intereses que han ido creando a un país. En Todos los hombres del rey, de Robert Penn Warren, sigue una figura real (enmascarada en un personaje) para mostrarnos como un abogado llega a gobernador de un estado y llega a ser amado y odiado a partes iguales.

Todos los hombres del rey

Robert Penn Warren
Editorial Anagrama

El mundo del thriller también se ha fijado en la política para desarrollar unas tramas que, a menudo, son tan cercanas a la realidad que asustan. Un clásico del género como John Le Carré lo hizo, por ejemplo, en El jardinero fiel, donde el protagonista busca a una mujer desaparecida en un camino en el que se cruzan los intereses políticos de los países poderosos en territorio africano.

El colonialismo, y por tanto los poderes ejercidos por países de occidente en varias partes del mundo, también está presente en El americano impasible, la novela de Graham Greene en la que se muestran los efectos de la invasión europea en Indochina y se anticipa el conflicto entre EE UU y Vietnam. Y la guerra fría dio pie a innumerables relatos de ficción, entre los que destacamos El mensajero del miedo, una increíble historia sobre comunistas infiltrados en el corazón de una familia política estadounidense.

El americano tranquilo. (edici¢n especial 60 aniversario)

Graham Greene
Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.

Libros sobre poder y corrupción

La crítica al sistema no ha sido ajena al mundo de la novela, que a menudo ha arrojado luz sobre las interioridades del sistema. En Libra, Don DeLillo sigue la madeja de intereses y conspiraciones que siguieron al asesinato de John F. Kennedy para arrojar un fresco inquietante de la sociedad estadounidense. 


Más cerca de nuestra realidad cotidiana, Rafael Chirbes exploró las conexiones entre el poder económico y el político en obras como Crematorio. Por último, Los usurpadores, de Jorge Zepeda Patterson, nos muestra las luchas intestinas por lograr el poder, incluso si conlleva el derramamiento de sangre.

Crematorio

Crematorio

Rafael Chirbes
Editorial Anagrama
Los usurpadores

Los usurpadores

Jorge Zepeda Patterson
Ediciones Destino


Tags relacionados
  1. libros