EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Crematorio

Rafael ChirbesEditorial: Editorial AnagramaISBN: 9788433971562
Crematorio

Sinopsis

La muerte de Matías Bertomeu, el ideólogo que cambió la revolución violenta por la agricultura, pone en marcha los mecanismos que componen Crematorio. El dolor es un espejo cuya imagen devuelve el tiempo que se fue, pero que trae también el reverso de vidas levantadas sobre oscuros cimientos: la del hermano de Matías, Rubén, el constructor sin escrúpulos, torturado por lo que considera una vieja traición familiar; Silvia, la hija de Rubén, biempensante restauradora de arte casada con el altivo Juan Mullor, el catedrático que prepara la biografía de Federico Brouard, viejo amigo de los Bertomeu, un escritor alcohólico que vive el fracaso de sus últimos días; Ramón Collado, el hombre que hizo los trabajos sucios del constructor, incapaz de levantar su propia empresa y sometido a los caprichos de una prostituta sin escrúpulos; Traian, el mafioso ruso, viejo socio de Rubén; Mónica, la jovencísima y ambiciosa esposa. 

A través de estos personajes, Chirbes entra a saco en el caserón de la vida para ofrecernos un panorama tan deslumbrante como terrible: la familia como forma de ejercicio de los valores de propiedad, la especulación inmobiliaria, el dinero negro, los negocios sucios y el tráfico de capitales, la droga, el sexo como valor de cambio y como tabla a la que aferrarse en el mar de la nada, la corrupción como savia que recorre todo el cuerpo de una sociedad convulsa en la que la destrucción del paisaje adquiere valor de símbolo.

En esta desoladora novela, que aspira a capturar el todo, Chirbes despliega ante nuestros ojos un mundo abandonado por los dioses en el que las palabras y las ideas son sólo envoltorios, y el arte y la literatura, juguetes inanes. Con su escritura, el novelista se aferra a una imposible salvación por las palabras, sabiendo que la batalla está perdida de antemano. Deudora de una concepción moral de la novela, Crematorio indaga, con implacable pulso narrativo, algunas de las contradicciones más dolorosas del hombre contemporáneo. 

Santos Alonso escribió, a propósito de su novela anterior, Los viejos amigos: «Esa visión crítica total de la España de nuestro tiempo, que comenzó con En la lucha final, siguió con La buena letra y Los disparos del cazador, y culminó con La larga marcha y La caída de Madrid, se cierra de momento con Los viejos amigos, una novela dura que puede verse, ante todo, como la crónica devastadora de la desolación, de las ruinas y los despojos de la utopía y la revolución» (Reseña). Por su parte, Fernando Valls afirmó en Quimera: «El ambicioso empeño de Chirbes estriba en reescribir la historia de las últimas décadas... Su realismo es del mismo tipo que el defendido por el pintor Francis Bacon.» En Crematorio, su última novela, Rafael Chirbes se nos muestra más radical, más feroz, más «Francis Bacon» y mejor escritor que nunca.

«El mundo no es una novela, pero el mundo nunca resulta tan comprensible como cuando se viste de novela. Si mi hija preguntara cómo era la España en la que nació, le diría que leyera una novela, por ejemplo Crematorio, de Chirbes»  (Ricardo Menéndez Salmón, El País).

Nuestros inspiradores sobre el libro

  • Lector
    Almudena Grandes Lector
    Comillas Logo

    Para entender la corrupción: siempre que pienso en corrupción me acuerdo de Mahagonny, la ópera de Bertolt Brecht, pero en España lo mejor es Crematorio. Mahagonny es un mundo ideal, Crematorio es la comunidad valenciana. El reino, de Sorogoyen, también lo explica muy bien.

  • Lector
    Jorge Herralde Lector
    Comillas Logo

    En pocas ocasiones, quizá sólo con Chirbes y Bolaño, hemos tenido la felicidad de ver la llegada de un escritor que se adivinaba extraordinario, acompañarlo en su “larga marcha”, y comprobar cómo, sin hacer concesión alguna (más bien al contrario), su obra iba creciendo, al igual que su prestigio y el número de lectores. Chirbes había triunfado ya claramente en Alemania, mientras que en España tuvo que esperar hasta sus últimas y galardonadas novelas Crematorio y En la orilla para ser considerado quizás el mejor escritor español. 

  • Lector
    Deepti Kapoor Lector
    Comillas Logo

    Estoy suscrita a la New York Review of Books, una revista literaria, y ahí un escritor publicó un ensayo sobre ‘Crematorio’ y Chirbes. Recuerdo leerlo y pensar ‘Dios mío, los temas son muy similares a los de ‘La edad del vicio’ y quiero ver cómo los ha llevado a cabo. Compré el libro y me pareció simplemente increíble. Me sorprende que no sea más conocido, porque es muy bueno. Le he estado diciendo a todo el mundo que lo lea en EE UU.

Otros libros de Rafael Chirbes

  • Diarios. A ratos perdidos 5 y 6

    Diarios. A ratos perdidos 5 y 6

    Rafael Chirbes
    Editorial Anagrama
  • Asentir o desestabilizar

    Asentir o desestabilizar

    Rafael Chirbes
    Altamarea Ediciones
  • Diarios. A ratos perdidos 3 y 4

    Diarios. A ratos perdidos 3 y 4

    Rafael Chirbes
    Editorial Anagrama
  • Paris-Austerlitz

    Paris-Austerlitz

    Rafael Chirbes
    Editorial Anagrama
  • El año que nevó en Valencia

    El año que nevó en Valencia

    Rafael Chirbes
    Editorial Anagrama
  • Pecados originales

    Pecados originales

    Rafael Chirbes
    Editorial Anagrama
  • Mimoun

    Mimoun

    Rafael Chirbes
    Editorial Anagrama
  • En la orilla

    En la orilla

    Rafael Chirbes
    Editorial Anagrama
  • Por cuenta propia

    Por cuenta propia

    Rafael Chirbes
    Editorial Anagrama
  • Mediterráneos

    Mediterráneos

    Rafael Chirbes
    Editorial Anagrama
  • La buena letra

    La buena letra

    Rafael Chirbes
    Editorial Anagrama
  • El novelista perplejo

    El novelista perplejo

    Rafael Chirbes
    Editorial Anagrama
  • La larga marcha

    La larga marcha

    Rafael Chirbes
    Editorial Anagrama
  • El viajero sedentario

    El viajero sedentario

    Rafael Chirbes
    Editorial Anagrama
  • Los viejos amigos

    Los viejos amigos

    Rafael Chirbes
    Editorial Anagrama
  • La caída de Madrid

    La caída de Madrid

    Rafael Chirbes
    Editorial Anagrama
  • Los disparos del cazador

    Los disparos del cazador

    Rafael Chirbes
    Editorial Anagrama
  • En la lucha final

    En la lucha final

    Rafael Chirbes
    Editorial Anagrama

Estanterias donde aparece este libro

  • Los corruptores

    Los corruptores

    NOVELAS Y ENSAYOS SOBRE CORRUPCIÓN Y ESCÁNDALOS POLÍTICOS Y ECONÓMICOSEn los últimos tiempos las noticias sobre la corrupción se han convertido en una novela por capítulos. Casi como un folletín del siglo XIX que podría haber esta...

  • La lista de Ricardo Menéndez Salmón

    La lista de Ricardo Menéndez Salmón

    El criterio que he seguido para escoger estos diez títulos es que sus autores fueran españoles. He ceñido el arco temporal a libros posteriores a mi fecha de nacimiento, pues sólo recojo libros publicados después de 1971. A pesar ...

    Ricardo Menéndez Salmón

  • Las mejores novelas del siglo XXI

    Las mejores novelas del siglo XXI

    Los prodigios de la literatura mundial del siglo XXI y sus mejores novelas

  • 25 libros para el 25 aniversario

    25 libros para el 25 aniversario

    Babelia cumple 25 años y no hay mejor manera de celebrarlo que recomendando 25 libros, pero no se trata de 25 títulos cualesquiera, sino de un contenido curado por 50 personajes relevantes del mundo del libro. Esta selección es un...

    Librotea

  • 25 libros para 25 años

    25 libros para 25 años

    Para festejar con nuestros usuarios de Librotea y, por supuesto, con los fieles lectores de Babelia este cuarto de siglo del suplemento de EL PAIS, hemos invitado a 25 libreros de toda España a que nos recomienden e...

    Librotea

  • Libros fundamentales de Anagrama

    Libros fundamentales de Anagrama

    Recomendaciones de los libros de la editorial Anagrama que más gustan a su editor Jorge Herralde

    Jorge Herralde

  • Viaje literario por 15 ciudades españolas

    Viaje literario por 15 ciudades españolas

    Hay ciudades que están marcadas por la literatura. Los escritores han clavado su pluma en sus calles y habitantes para desentrañar el pálpito propio de la urbe. Varias ciudades españolas no se entenderían del todo sin alguno de es...

  • Libros para entender los problemas del mundo, por Almudena Grandes

    Libros para entender los problemas del mundo, por Almudena Grandes

    Desde que en 2008 comenzase a escribir la columna de los lunes en El País, Almudena Grandes ha sido una de las grandes cronistas de nuestro tiempo. "Desde entonces, ha cambiado mi mirada sobre la realidad", asegura. "Era la column...

    Librotea

  • Compactos 50: Libros imprescindibles para lectores inquietos

    Compactos 50: Libros imprescindibles para lectores inquietos

    En este 2019 que acabamos de dejar atrás, Anagrama celebró su 50 aniversario y, para conmemorarlo junto a lectores y libreros, lanzó una serie muy singular dentro de su colorida y emblemática colección de libros de bolsillo «Compa...

    Librotea

  • 50 años de historias en 10 libros, la selección de Jorge Herralde

    50 años de historias en 10 libros, la selección de Jorge Herralde

    Convertida desde hace mucho en una de las editoriales de referencia en habla hispana, Anagrama celebra este año su 50º aniversario. A la editorial barcelonesa le debemos haber descubierto a miles de lectores algunos de los autores...

    Librotea

  • Crimen, corrupción y thriller: libros recomendados por Deepti Kapoor

    Crimen, corrupción y thriller: libros recomendados por Deepti Kapoor

    La edad del vicio, la novela con la que Deepti Kapoor inaugura una trilogía, es uno de esos libros que causa revuelo antes incluso de ser publicados. En la pasada Feria del Libro de Frankfurt fue el título más comentado, y ya ha t...

    Librotea