Los mejores libros para leer en julio
Una selección de lo más interesante que llega a las librerías el próximo mes.

Con julio llegan el calor asfixiante, las vacaciones para algunos y una temporada en la que los que pueden viven la vida a otro ritmo. Por contra, las novedades editoriales comienzan a escasear, una vez que los grandes lanzamientos que quedan para el año esperan ya en la orilla de septiembre. Sin embargo, todavía quedan algunas obras interesantes por llegar a las librerías, las últimas incorporaciones a los libros que muchos y muchas devorarán este verano. Revisamos las novedades para seleccionar los mejores libros que llegan en julio.
Novela y memorias
Un libro muy esperado se ha hecho de rogar hasta entrado el verano. En Apuntes para John tenemos la posibilidad de asomarnos al mundo íntimo de Joan Didion a través de unos diarios en los que reflejaba sus visitas al psiquiatra. La pérdida de su hija, su relación con ella, la soledad y el alcoholismo son algunos de los temas que trata de manera descarnada en este volumen.

Otra gran autora estadounidense, y maestra del relato, es Joy Williams. En Noventa y nueve cuentos divinos se recopilan algunas de sus narraciones más breves, entre lo cotidiano y lo surrealista, demostrando su capacidad de evocación y sugerencia en su máxima concentración. Muy diferente es el caso de Cometierra, de Dolores Reyes, novela que causó gran impacto en Argentina y que ahora llega con una nueva edición al mismo tiempo que se ha convertido en una serie de televisión. Como nos comentó hace poco Claudia Piñeiro, es una novela que mezcla lo paranormal con un asunto tan grave como los feminicidios en Argentina.

Novela negra e intriga en julio
La novela negra es un género popular todo el año, pero especialmente en verano. Muchos lectores y lectoras aprovechan los días de playa o piscina para dejarse llevar por una trama de misterio e intriga. Uno de los autores que ha logrado un mayor éxito en los últimos años dentro de este género es J. D. Barker, de quien ahora se publica en español su primera novela. En Las abandonadas, propone un juego entre literatura y realidad con un novelista de ficción cuya obra abre una puerta a un pasado oscuro.

Para los que busquen misterios y emociones fuertes, el fenómeno viral japonés Uketsu publica ahora en español Strange Houses, un inquietante relato sobre casas en las que se esconden compartimentos secretos para cometer asesinatos. Y de habitaciones secretas también habla Nunca mientas, la última novela de la estadounidense Freida McFadden, pero esta vez alberga todas las grabaciones que una psiquiatra desaparecida registró, descubiertas por una pareja interesada en comprar su casa. Lo que descubren en ellas está íntimamente relacionado con su desaparición.

