Los mejores libros que leeremos en noviembre
Un repaso a las novedades editoriales antes del parón navideño.

Noviembre no solo marca el penúltimo mes del año, sino que en el mundo editorial es prácticamente el mes en el que se cierra el curso. Las últimas novedades llegan ahora, justo antes de que comiencen los preparativos de Navidad, en los que un libro siempre es un buen regalo en muchos hogares. Pero, antes de que comiencen los resúmenes de fin de año (que están al caer), todavía quedan unas cuantas novedades interesantes por llegar a las librerías. Aquí repasamos los mejores libros que llegan en noviembre.
Novela negra en noviembre
Los amantes del género negro tienen todavía algunas buenas noticias por llegar antes de que acabe el año. Para empezar, los seguidores de la novela negra nórdica tienen en el horizonte un nuevo título de uno de sus grandes representantes, el noruego Jo Nesbø. El rey de Os es la segunda entrega de su serie Reino, que sigue la vida de dos hermanos prósperos en los negocios en su pequeño pueblo de Os, pero a los que persigue la sombra de sus crímenes del pasado. En España, una de las autoras más seguidas del thriller presenta su nueva novela, con la que además regresa a un escenario clásico de su literatura, los valles de Navarra. Las que no duermen NASH parece que comienza una nueva serie de Dolores Redondo, esta vez protagonizada por la forense Nash Elizondo, que investiga un asesinato ocurrido años atrás y debe mezclar sus conocimientos científicos con las creencias ancestrales de la zona.


De género negro también se nutre, en parte, la nueva obra del dos veces premio Pulitzer Colson Whitehead. En Manifiesto criminal, el estadounidense entrega la segunda novela protagonizada por Ray Carney, en la que se sumerge en el Harlem de la década de 1970 con un personaje que intenta salir adelante con un negocio de muebles, pero que se ve arrastrado al mundo criminal de un Nueva York poblado por bandas mafiosas y policías corruptos.

Novedades de grandes autoras
Una de las grandes escritoras vivas, cuyo nombre se menciona cada año como candidata al Nobel de literatura, tiene nuevo libro en noviembre. Esta vez, Perdidas en el bosque es una oportunidad para descubrir, si no se ha hecho ya, a la Margaret Atwood cuentista. Los 15 relatos que integran este volumen cubren gran parte de las inquietudes de la autora canadiense, desde las relaciones personales a la historia o el peso opresivo del patriarcado. También este mes llegan las memorias, póstumas e inéditas, de Nélida Piñón, Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2005. En ellas, la escritora brasileña no solo recoge su trayectoria vital, sino que ahonda en su pasión por la creación y las relaciones que mantuvo con otros grandes autores del siglo XX.


Libros recuperados
Noviembre, por último, también nos presenta la oportunidad de descubrir, o redescubrir, la obra de dos autores muy diversos entre sí. Por un lado, se reedita Lo que sé de los vampiros, la obra con la que Francisco Casavella ganó el Premio Nadal en 2008, poco antes de su fallecimiento. En ella, el autor de El día del watusi nos presenta a un personaje que, en el siglo XVIII, recorre las cortes de Europa acercándose a las capas más altas de la sociedad como un maestro del engaño. Y aquellos y aquellas que se perdieron los últimos libros publicados en español de Norah Ephron tienen una oportunidad de engancharse con Ni me gusta mi cuello ni me acuerdo de nada, una recopilación de ambos acompañados de las ilustraciones de Patricia Bolaños. Doble ración de humor sarcástico extraído de situaciones cotidianas.

