Los náufragos más famosos de la historia de la literatura
Una estantería en la que la ficción y la realidad se dan la mano

Una pregunta recurrente es qué libro te llevarías a una isla desierta, pero hoy en Librotea le damos la vuelta a la cuestión y planteamos una serie de libros que se desarrollan en islas desiertas, en paisajes inhóspitos. Una estantería con historias de náufragos, donde la ficción y la realidad se dan la mano. Tal vez el título más célebre de esta categoría sea Relato de un náufrago, de Gabriel García Márquez. Un reportaje novelado en el que el Nobel colombiano narra la experiencia de Luis Alejandro Velasco, un hombre que permaneció durante diez días en una balsa a la deriva por el mar Caribe. Aquel fue el primer libro de García Márquez, el que permitió a aquel joven reportero descubrir que en su interior crecía un novelista. Julio Verne debía de sentir alguna extraña fascinación por los naufragios, en Dos años de vacaciones cuenta las aventuras de un grupo de quince chavales de diferentes edades perdidos en una isla del océano Pacífico. Verne también escribió La isla desierta, novela que relata cómo vivieron cinco personajes varados en una isla. Una historia que bebe de la historia real de François Édouard Raynal, uno de los cinco náufragos que tuvo que vivir veinte meses en un lugar perdido y cuya experiencia plasmó en un libro titulado Los náufragos de las Auckland.El hundimiento de la Armada Invencible fue uno de los grandes fracasos del reinado de Felipe II. El capitán Francisco de Cuéllar era miembro de aquella campaña naval contra Inglaterra, cuando su barco naufragó él emprendió una marcha en solitario por el interior de Irlanda con el único objetivo de escapar a una muerte segura. Fernando Martínez Laínez sigue sus pasos en las páginas de la novela El náufrago de la Gran Armada. Otros libros que aparecen en esta estantería son A la deriva, de Steve Callahan o Los náufragos, de Charlotte Rogan. Aunque ningún náufrago puede hacerle sombra a la leyenda de Robinson Crusoe, de Daniel Defoe.
Los náufragos más famosos de la historia de la literatura
-
O cuando el náufrago se hace a sí mismo en la soledad y la mirada del Otro.
-
-
Julio Verne - Dos años de vacaciones (edición actualizada, ilustrada y adaptada)
Julio Verne
Molino
-
-
-
-
-
-
A Verne lo leo por la noche, antes de dormir, quizá porque ahora más que nunca necesito reencontrarme con el mundo que descubrí en mi primera juventud.
-
-
- Ver más contenido