Los nuevos escritores colombianos
La literatura de Colombia: los mejores libros recomendados de actuales escritores colombianos

Santiago Gamboa, uno de los mejores escritores colombianos de la actualidad con novelas como El síndrome de Ulises o Volver al oscuro valle (su obra narrativa más reciente), recomienda en esta selección de libros los autores jóvenes de su país que no hay que perder de vista. Libros que hablan de violencia, pobreza, abandono, pero también del moderno cosmopolitismo colombiano.
Los mejores libros de los escritores colombianos actuales
“Son 10 novelas de autores jóvenes, de las nuevas generaciones de autores colombianos, así que algunos de ellos no serán muy conocidos en España, pero supongo que de eso se trata”, avisa Gamboa. Así, entre ellos recomienda a Juan Cárdenas, con Ornamento –el escritor vivió durante un tiempo en Madrid-. El declive, de Antonio García Ángeles, que narra la historia de la alienación de un oficinista en Bogotá, y Lo que no aprendí, de Margarita García Robayo, novela en la que desmonta los mitos felices de la infancia.
Gamboa también se queda con Corea, apuntes desde la cuerda floja, de Andrés Felipe Solano, sobre el cosmopolitismo de Corea del Sur (el autor está casado con una coreana y vive allí). Los niños, de Carolina Sanín, que aborda la relación entre una mujer solitaria y un niño y se reflexiona sobre la infancia, el abandono, pero también la hospitalidad. La cuadra, de Gílmer Mesa, que se ambienta en la turbulenta Medellín de los años ochenta. Un mundo huérfano, de Giuseppe Caputo, que también se adentra en las relaciones paterno-filiales, la pobreza y la desolación.
Otros libros recomendados con escritores colombianos destacados son: La balada de los bandoleros baladíes, de Daniel Ferreira, un relato fragmentado que ahonda en la violencia descarnada; La casa de la belleza, de Melba Escobar, una radiografía de Colombia en la que se destripa la corrupción, la cultura del dinero fácil y la injusticia; y, por último, Mi padre y otros accidentes, de Paola Guevara, sobre la relación entre la autora y su padre, al que conoció cuando ella ya tenía 30 años.
Esta es sólo una breve selección. Como sostiene Santiago Gamboa, “supongo que no tiene mucho sentido mencionar a los que todo el mundo, ¿no? Esta selección no agota la joven literatura, pero de lo que conozco creo que son los mejores”. Hagámosle caso.
Los nuevos escritores colombianos
-
-
-
-
-
-
-
Aborda el tema de la familia de una manera extraordinaria.
-
- Ver más contenido