Machismo, corrupción y mafia: las lacras de la Italia contemporánea
Libros recomendados por Librotea

Italia vota este domingo en un clima extraño, como de vuelta al pasado. Principalmente porque regresa Il Cavalieri Berlusconi, a quien muchos daban por acabado. También hay cierto estado de atención ante el auge del populismo (Movimiento 5 estrellas) y los nacionalismos. Es una Italia que, como sucede en otros lugares de Europa, vuelve a tener muy presente el debate identitario.Pero debajo de estos asuntos hay una Italia que tiene problemas que afectan realmente a los ciudadanos. Y son estos los que ha puesto sobre la mesa recientemente la novela negra italiana que ha cogido un buen impulso en los últimos años (y sobre todo ha llegado con más fuerza a España).Así, nos encontramos con los libros de Antonio Manzini y su personaje Rocco Schiavone que habla sobre la violencia de género (en Italia mueren más de cien mujeres al año por la violencia machista) en la estupenda La costilla de Adán; Giancarlo Di Cataldo, que mostró cómo la mafia inundaba Roma (y las relaciones entre sus ciudadanos)en Una novela criminal; y el enorme Andrea Camilleri, que en La pirámide del fango, su último libro con Montalbano al frente, se sumerge sin paliativos en la corrupción política que domina el país. De estos problemas también trata el programa televisivo de Roberto Saviano que trasladó al papel en Vente conmigo.No es fácil encontrar a autoras italianas en las librerías españolas más allá de superventas como Elena Ferrante o Donna Leon (norteamericana pero afincadísima en Venecia). Rescatamos algunas recientes como Melania G. Mazzuco (quizá una de las más traducidas) que en Eres como eres abordaba la homofobia que existe en el país; Silvia Avallone, que en De acero retrata la Italia más desconocida: la de la generación que creció con los realities, la televisión berlusconiana y que, en un clima de simpleza absoluta de ideas, sufre la precariedad laboral y apenas encuentra salidas más allá de empleos infrapagados. Michela Murgia en La acabadora también ofrece una reflexión parecida sobre la familia y cómo en Italia la liberación sexual de los setenta pasó de largo.Finalmente, otro libro que habla de lo que está sucediendo en las grandes ciudades y sus periferias: el fenómeno de la gentrificación. Lo cuenta Walter Siti en El contagio. Imprescindible.
Machismo, corrupción y mafia: las lacras de la Italia contemporánea
-
-
-
-
-
-
Tengo el último, lo empezaré cuando termine la campaña. Me apasionan los casos del comisario Brunetti y el ambiente mágico de la ciudad de Venecia.
-
-
-
-
Acojona más que El Padrino y Los Soprano. Le quita todo el misticismo a la mafia, a su supuesta elegancia. Le quita los trajes caros, el código de honor y se convierten en personajes sanguinarios, peligrosos y muy cutres. Me gusta cómo lo hace, la labor de investigación. Habla del funcionamiento, de todas las conexiones con el lumpen y con el sistema establecido, con el poder. Y asusta de verdad. Las películas se han encargado de que los miremos con otra óptica. Al apartarte de eso a través de la lectura ves que es algo que está en nuestra sociedad, desde las recogidas de basura hasta la judicatura.
-
-
- Ver más contenido