EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Madrid, Madrid, Madrid

Libros sobre Madrid recomendados por Elvira Lindo

Madrid, Madrid, Madrid
Madrid, Madrid, Madrid
Elvira Lindo España /

“Todos estos libros me han enseñado cosas sobre la ciudad en la que vivo”, admite Elvira Lindo sobre este homenaje que hace a Madrid a partir de las novelas e historias que recrean la ciudad. La escritora, aunque nacida en Cádiz, guarda relación con la capital desde su infancia. Y está muy presente en su propia obra, como ocurre con el barrio de Carabanchel en el que vive su personaje, Manolito Gafotas. De ahí la pasión madrileña, a la que también han sucumbido otros escritores que tampoco nacieron en Madrid.El más grande para ella fue un canario: Benito Pérez Galdós, de quien se queda con Fortunata y Jacinta. “Galdós es Madrid; podemos seguir, mientras leemos Fortunata y Jacinta, los pasos de estos dos personajes femeninos fascinantes. Galdós por encima de todos”, señala.  También recomienda Tiempo de silencio, de Martín Santos, del que le apasiona el buen oído para el habla popular”, y las novelas de “jóvenes pardillos que deseaban abrirse camino en la gran ciudad”, como contaron Muñoz Molina en El dueño del secreto y Luis Landero en El guitarrista.En su listado aparece Fernán Gómez con sus memorias El tiempo amarillo, porque “pocos testimonios como las memorias de Fernán Gómez, que recorre Madrid a lo largo del siglo XX”; Otoño en Madrid hacia 1950, de Juan Benet, que le parece “una belleza”, y Nostalgias de Madrid, de Gómez de la Serna, porque hay “pocas mentes tan ingeniosas como la suya”.Madrid fue una ciudad que sufrió con denuedo la Guerra Civil tal y como contaron Arturo Barea en La forja de un rebelde, y Elena Fortún en Celia en la revolución, dos libros que a Lindo no se les escapan por “sus visiones trágicas” de la contienda.Y, por último, se queda con las entrevistas de la periodista Josefina Carabias en Como yo los he visto por su “mirada vivaz” a los personajes y la ciudad. Un homenaje y un abrazo cariñoso a un Madrid que no es sólo de los madrileños sino de todos.

Madrid, Madrid, Madrid

  • El dueño del secreto

    El dueño del secreto

    Antonio Muñoz Molina

    Booket

    Comillas Logo

  • El tiempo amarillo

    El tiempo amarillo

    Fernando Fern‡m G—mez

    Capitán Swing Libros

    Comillas Logo

    También Fernán Gómez con su Tiempo amarillo, y su infancia, hablando tan abiertamente de una madre que estaba ausente.

  • El guitarrista

    El guitarrista

    Luis Landero

    Maxi-Tusquets

    Comillas Logo

  • Celia en la revolución

    Celia en la revolución

    Elena Fortún

    Editorial Renacimiento

    Comillas Logo

    Elena Fortún era muy conocida por sus cuentos de Celia, y que tras irse al exilió su carrera desapareció. Dejó inédita cuando murió una novela situada en la Guerra Civil, y es uno de los grandes testimonios de la vida diaria durante la guerra. Es un libro que no ha leído casi nadie, y que merece ser leído.

Tags relacionados
  1. libros