EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Mafia bajo el sol: los libros recomendados de ‘Costa Nostra’

Mafia bajo el sol: los libros recomendados de ‘Costa Nostra’
Mafia bajo el sol: los libros recomendados de ‘Costa Nostra’
Librotea España /

El mundo de la mafia se ha ganado un lugar en la cultura popular desde hace tiempo. La realidad, sin embargo, nos muestra una visión mucho más oscura. Esto es lo que nos muestra Costa Nostra, el podcast de Amazon Music basado en el libro de Antonio Romero y Miguel Díaz, que explora la relación entre las organizaciones criminales y poderes políticos en la Costa del Sol. Con Díaz hablamos de ese submundo de delincuencia de alto standing, y nos deja además libros recomendados para saber más sobre la mafia en distintas partes del mundo.

Videoentrevista con Miguel Díaz, coautor de Costa Nostra

Costa Nostra, el libro, tiene origen en el trabajo como periodista de Miguel Díaz en la Costa del Sol y, más concretamente, en Marbella. “Coincidió esa época con la burbuja inmobiliaria, que después se extendió por todo el litoral. Tuvimos acceso a información y teníamos acceso a fuentes y documentos en los que había información interesante”, recuerda Díaz. Ese momento era, sin embargo, la consecuencia de algo que se venía fraguando desde hace décadas. “En el libro hacemos un poco de historia. Ya en la época del franquismo hay un acuerdo entre las autoridades del régimen con las mafias italianas, que vinieron a la Costa de Del sol buscando escapar de las autoridades italianas de la justicia, pasar desapercibido e invertir”.

Costa Nostra

Costa Nostra

Antonio Romero Ruiz

Orpheus Ediciones Clandestinas

Comillas Logo


Ese asentamiento de las mafias italianas, prosigue Díaz, se fue ramificando. “Ese acuerdo buscaba que invirtieran sin que hubiese derramamiento de sangre. Pero claro, cada vez fueron cogiendo más peso, surgieron algunos ajustes de cuentas y la evolución fue que llegaron otras mafias, como las turcas y marsellesas. Con la caída del muro de Berlín, y con la guerra en los Balcanes, muchas organizaciones criminales, más militarizadas, irrumpen en ese momento boyante de la inversión del ladrillo”. 

Todo ese proceso estalló, como sabemos, en la Operación Malaya, uno de los más famosos casos de corrupción en España. “Se creó un ayuntamiento paralelo fuera de la de la propia institución, en los que no había ninguna garantía. Esos son los orígenes en Italia, cuando ante la ausencia del Estado aparece”. Todo un ecosistema que se ramifica en distintos ámbitos. “Hablamos de abogados, economistas, despachos que tienen que facilitar las relaciones públicas, también con las propias instituciones…”. Una situación que, de otras formas, pervive hasta hoy. “Ahora ya no hablamos de grandes bandas, con códigos de honor, sino de pequeños grupos, que pueden ser de cuatro o cinco personas, muy especializadas en una en una fase concreta de la acción delictiva”. 

Libros recomendados por Miguel Díaz

Mafia bajo el sol: los libros recomendados de ‘Costa Nostra’

  • CeroCeroCero

    CeroCeroCero

    Roberto Saviano

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Hay que destacar también a Roberto Saviano, que además de todo lo que representa, es interesante. El título tiene que ver con la variante de la cocaína más pura, cero impurezas, y se adentra en el mercado de la cocaína, que también es un mercado igualmente global. Pasa por Colombia, Italia, el resto de Europa, con esa visión muy bien documentada, contundente. También toca a lo personal de la propia sociedad.

  • La última gota. La novela del caso malaya

    La última gota. La novela del caso malaya

    Juan Cano Galindo

    Editorial MAD

    Comillas Logo

    Es de Héctor Barbota, un periodista que estuvo en Marbella y trata este caso en profundidad.

Tags relacionados
  1. libros