Mariola Cubells: la tele y los libros
Libros recomendados por Mariola Cubells

La periodista y analista recomienda ensayos y novelas relacionados con el mundo de la televisión como los clásicos Sobre la televisión, de Pierre Bourdieu, que, según sus palabras “por esta frase, ya merece la pena: “La tensión entre lo que pide la profesión y las aspiraciones que los que quieren dedicarse a ella adquieren en las facultades, es cada vez mayor, aunque también hay quienes se adaptan muy pronto y muy bien sobre todo si tienen ansias de trepar”. Otro de los libros recomendados es La golosina visual, “un clásico imprescindible del periodista y director de Le Monde Diplomatique, Ignacio Ramonet. Apocalíptico, es verdad, pero certero como pocos. Y necesario para entender los mimbres con los que se construye el universo televisivo desde el inicio de los tiempos. “Influir en los corazones y violar los cerebros”.Entre las novelas que recomienda está, La cuarta mano, de John Irving, en la que “el protagonista de la novela es Patrick, un periodista de una cadena de televisión sensacionalista. Viaja a cubrir una noticia en un circo en la India y allí él mismo se convierte en parte del espectáculo. Televisión en estado puro”, cuenta Cubells.También aparece en su listado Lo real, de Belén Gopegui, en referencia a este libro cuenta: “Leí esta novela justo cuando estaba escribiendo mi primer libro sobre la tele que había hecho y que acabada de dejar (Mírame, tonto) y la Gopegi me descubrió que no estaba sola en mi angustia. Entre otras cosas, por frases como esta de la protagonista, realizadora de televisión: “Llevaba ya dos años relegada a los peores programas, dos años sin ver otra cosa que planos anodinos cuando no repugnantes, durante todo el día. Cualquier cosa sería mejor que seguir viendo cómo se me embota la mirada y se me va muriendo”.”Finalizando el listado encontramos 13,99, de Frederic Beigbeder, que contiene la frase: “Ese desprecio, ese odio por el pueblo considerado un ente ambiguo. No toméis a la gente por tonta pero nunca olvidéis que lo es. La gente no sabe lo que quiere hasta que se lo ofrecen”.
Mariola Cubells: la tele y los libros
-
-
-
-
-
“Lo Real” es una novela que crea lectores, y lo que es más importante, lectores de Belén Gopegui. La autora utiliza aquí la trayectoria de un periodista -narrada por Irene Arce, una realizadora de televisión- para hablarnos de la ética, de la moralidad y, sobre todo, de la individualidad y la colectividad, de la lucha entre los íntimo y lo éxtimo y los intereses propios y los colectivos. Una narradora imprescindible, Gopegui, para entender nuestros días.
- Ver más contenido