EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Memoria de Gernika

Libros recomendados sobre Guernica

Memoria de Gernika
Memoria de Gernika
España /

El 26 de abril de 1937 cambió la historia de Gernika, la de las guerras y la de la pintura. Por primera vez se bombardeaba una población civil, por primera vez nacía el concepto de ‘daño colateral’ y, por primera vez un pintor conseguía plasmar aquella crueldad en uno de los cuadros más famosos de la Historia.Sobre Gernika y El Gernika se han escrito multitud de reportajes y de libros. Del bombardeo hemos recogido los más recientes y algunos clásicos que por primera vez hablaron de que aquella masacre la había ordenado el dictador Franco directamente (una orden que estuvo callada durante décadas). Así, entre ellos encontramos Gernika, de Xabier Irujo, un ensayo novedoso con múltiples documentos; El árbol de Gernika, del periodista George Steer, el primero que informó de que las bombas habían sido producto del ejército alemán; La muerte de Gernika, de Paul Preston y La destrucción de Guernica, de Southworth. Historiadores –Gernika siempre ha sido muy atractivo para los hispanistas que han intentado alumbrar qué ocurrió exactamente aquel 26 de abril.Sobre el cuadro y cómo Picasso empezó a trabajar en él después de haber recibido un encargo por parte del Gobierno de la II República también hay bibliografía. Uno de los últimos libros es Picasso & Truth –no disponible aún la versión en castellano que fue seleccionado por el Financial Times (su sección de libros es una de las más interesantes de las publicaciones anglosajonas) como el mejor libro de arte de 2013. Más historia en los libros Historia de un icono e Historia de un cuadro. Y, por último, el homenaje que le hizo el Grupo Crónica.

Memoria de Gernika

Tags relacionados
  1. libros