Memorias de editores
Recomendaciones de ensayos y biografías de editories

Muchos escritores les deben la gloria. Otros les desearían el infierno. Pero sin ellos no existiría el éxito ni el fracaso. Son los editores, las figuras que deciden qué libros llegarán a los lectores. Y cómo llegarán. Hay más de uno que se ha inventado al escritor considerado hoy de culto (y cuando se leen sus escritos sin editar no se entiende cómo llegó a la fama). Hay otros que han defenestrado a autores que luego se han convertido en escritores estrella (que se lo digan a John Kennedy Toole). Lo que sí han hecho todos ellos es el retrato, a través de los libros, de una época. Los sesenta franquistas, por ejemplo, no se entenderían sin Carlos Barral, Jaime Salinas, Beatriz de Moura o Esther Tusquets. Los setenta y ochenta serían otra cosa sin Jorge Herralde. Y en la esfera internacional, la idiosincrasia cultural de Francia sería muy distinta sin Gaston Gallimard –y André Malraux-, lo mismo ocurriría en Italia sin Feltrinelli y Einaudi, o en EEUU sin Michael Korda… Ellos mismos los han contado en sus memorias. Y aquí os traemos una selección.
Memorias de editores
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Las deliciosas memorias del fundador de Random House en las que concluye, después de décadas dedicado a este oficio, que ser editor sin tener la carcajada a flor de piel no tiene sentido.
-
-
-
-
-
-
- Ver más contenido