MEMORIAS DE VERANO (S MODA SEPTIEMBRE 2016)
Libros recomendados por S Moda

En el número de septiembre de S Moda entrevistamos al premio Pulitzer J. R. Moehringer. La del padre es una figura central en la obra del autor de Open, la biografía de Andre Agassi. En sus memorias, El bar de las grandes esperanzas (Duomo Nefelibata), Moehringer habla de cómo marcó su vida ese progenitor ausente, que para él se reducía a ‘La Voz’ en la radio, subraya la importancia de los bares en su formación y explica cómo se convirtió en periodista, la importancia de contar historias. También explica su pasión por el periodismo Katharine Graham en Una historia personal (Libros del K.O.), la autobiografía por la que le concedieron el Premio Pulitzer. En 1963, tras el suicidio de su marido, asumió la presidencia de The Washington Post, y en este libro recuerda cómo fue ese desafío y apoyó a Bernstein y Woodward en su investigación del Watergate. Lejos de las rotativas y cerca de la música, el líder de Belle and Sebastian, Stuart Murdoch, publica ahora El café celestial (Expediciones Polares). Dice que más que unas memorias lo considera un diario en el que refleja sus aficiones, frustraciones y deseos, siempre con banda sonora. La música también es central en Instrumental (Blackie Books), donde el pianista británico James Rhodes narra sin tapujos cómo las piezas clásicas de Bach, Beethoven o Rajmáninov le salvaron la vida después de una infancia de abusos y violaciones y una juventud de psiquiátricos. Rhodes ha escrito uno de los éxitos editoriales del año, lo que refleja la vigencia del género autobiográfico, del que en este final del verano se pueden rescatar clásicos como Habla, memoria (Anagrama), en el que Vladimir Nabokov repasó su infancia y su exilio de la Rusia comunista en forma de relatos, o A la busca del tiempo perdido (Valdemar), la gran obra literaria de Marcel Proust.
MEMORIAS DE VERANO (S MODA SEPTIEMBRE 2016)
-
Es el libro que más me ha motivado y llenado de ganas de crear. Está escrito con tanta delicadeza y profundidad y a la par cuenta una historia preciosa pero tan llena de callejones oscuros que solo quieres abrazar a ese niño, acompañarle y que te siga contando su vida llena de hombres rudos y generosos y mujeres fuertes y sabias.
-
-
-
Seas músico o no, este libro no te resultará indiferente. De los últimos libros que he leído es uno de los que más me ha gustado. Sin duda alguna la música ha sido, es y será un bálsamo medicinal para todos.
-
Uno de los grandes monumentos de la literatura autobiográfica, y digo literatura porque es una memoria selectiva y muy trabajada hasta alcanzar niveles de excelencia.
-
- Ver más contenido