EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Músicos y libreros

Libros recomendados por Niños Mutantes

Músicos y libreros
Músicos y libreros
Niños Mutantes España /

Niños mutantes es uno de los grupos más relacionados con la literatura. De hecho, su batería, Nani Castañeda, es el director de la Feria del Libro de Granada y durante años regentó una librería. En este listado sus componentes recomiendan los libros actuales y clásicos que no hay que perderse. Castañera elige El Dios de las pequeñas cosas, de Arundhati Roy porque “es un libro maravilloso, mezcla de realismo mágico y novela negra clásica, a la vez que un manual imprescindible para entender la sociedad india, tan compleja como atractiva. Un clásico delicioso; perfecto para volver a creer en la narrativa como género”. También se queda con el fenómeno editorial del año: Patria. “No lo es gratuitamente. Era imprescindible que alguien escribiera este libro y seguramente no había nadie como Aramburu para hacerlo. Duele y fascina a partes iguales. Cuarenta años de un conflicto absurdo, el vasco y español, retratado en una novela deliciosa que se enfrenta y aborda con la misma intensidad y compromiso las dos caras de la misma moneda. Un libro tan valiente que sólo podía convertirse en lo que ya es. Un clásico moderno”, afirma. El bajista Migue Haro rescata el cómic ganador del Pulitzer, Maus, de Art Spiegelman: “Hay un antes y un después en tu vida cuando lees esta novela gráfica sobre las tribulaciones de un superviviente del holocausto en la que los nazis son representados como gatos y los judíos como ratones. Una historia terrible, dibujada y contada de forma maravillosa”, sostiene. Su segundo libro es Biografía del silencio, de Pablo D’Ors. “El autor nos cuenta en este ensayo sobre la meditación sus experiencias en busca de la luz interior a través del silencio. Sin pretender adoctrinar, nos enseña a encontrar dentro lo que muchas veces buscamos fuera”, apostilla. Por su parte, el guitarrista Andrés López alaba Intemperie, de Jesús Carrasco. “Acabé de leer la última página y volví a empezar de nuevo por el principio. Es el único libro (por el momento) con el que me ha pasado. Una historia aparentemente sencilla narrada de un modo absolutamente brillante. La huida de un niño sin nombre a través de un paisaje rural árido e inhóspito. Jesús Carrasco no es un cazador que escribe libros, ni nació en Castilla la Vieja, pero es imposible no acordarse de Delibes al leer Intemperie, una novela que consigue despertar ternura y odio a partes iguales”, resalta. También escoge La España vacía, de Sergio del Molino, que recomienda por ser “un viaje al interior de un país deshabitado, atravesando comarcas con menor densidad de población que Laponia, en busca de las razones que propiciaron la gran migración del campo a la ciudad a mediados del siglo XX y sus consecuencias. Un estudio histórico pormenorizado y documentado de modo sobresaliente”. Por último, el cantante, Juan Alberto Martínez,  se queda con Limonov, de Carrere, “apasionante relato de la vida de un personaje singular como pocos. Historia soviética, underground neoyorkino, biografía y autobiografía, todo se mezcla en un libro que te atrapa de la primera a la última página”, y con La piel fría, de Alberto Sánchez Piñol, un libro que leyó convaleciente de una operación. “Huele a las novelas de aventuras de Melville o de Verne, pero que me gustó más que los clásicos, que a veces se hacen un poco duros (Moby Dick es una enciclopedia sobre los cetáceos pero en realidad lo que pasa se podría contar en un relato breve). Literatura de evasión pura, pero literatura grande”, zanja.

Músicos y libreros

  • Biografía del silencio

    Biografía del silencio

    Pablo d'Ors

    Galaxia Gutenberg, S.L.

    Comillas Logo

    Cuando empecé a meditar me pasó lo que a todo el mundo. Me dolía el cuerpo, no conseguía concentrarme. Sabía que había que persistir. Empecé a meditar en un momento duro, en el que sentía que todos los ojos del mundo me miraban, y que todo el mundo me reprobaba. Vivía muy para fuera, y un libro que me ayudó mucho es este, un libro pequeñito en el que d'Ors dice que los viajes a todo trapo están sobrevalorados, la multilectura está sobrevalorada, y no valoramos esos minutos necesarios de estar solo contigo mismo.

  • La España vacía

    La España vacía

    Sergio del Molino

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

    Conmovedora y lúcida introspección literaria en esa España interior que se vacía mientras la de la periferia crece.

  • La piel fría

    La piel fría

    Albert Sánchez Piñol

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros