Nuestras lecturas: arte, poesía y música
Amaral recomiendan sus libros preferidos

Los músicos Eva Amaral y Juan Aguirre recomiendan libros relacionados con el arte, la fotografía, la poesía y la música, además de varias novelas actuales con temática social. Los primeros de su lista son Fotografiar al natural, “una recopilación de algunos de los escritos más emblemáticos del gran maestro de la fotografía Henri Cartier-Bresson”, y el iconoclasta El Hematocrítico del Arte, cuya mejor definición según ellos es la que ofrece el propio libro: "El Hematocrítico de Arte es un libro humorístico. La intención del autor es conseguir que los lectores se acerquen a obras maestras de la pintura con una sonrisa en el rostro para aumentar el disfrute que se siente con la contemplación de un cuadro". La poesía llega de la mano del impactante Poeta muerta, de Patricia Heras, la joven de Barcelona que se suicidó después del caso que se narra en el documental Ciutat Morta (un policía acabó tetrapléjico después de que le ‘cayera’ una maceta desde una terraza donde había una fiesta). “Lo descubrimos en una librería de Barcelona sin saber nada de su trágica historia. Es un libro de poemas increíble y maravilloso”, señalan los músicos. A este poemario suman la poesía completa de Sylvia Plath con traducción de Xoan Abeleira. Relacionadas con la temática social, Amaral escoge las novelas El vano ayer, de Isaac Rosa, que, según relatan, “acontece en el final de la década de los años setenta en el ambiente universitario de Madrid. Intriga y curiosidad insatisfecha hasta el final”; Patria, de Fernando Aramburu, “las vidas entrelazadas de los miembros de dos familias de un pueblo separadas por un destino trágico”; y Las leyes de la frontera, de Javier Cercas, que, como indican, “narra la evolución de unos personajes que crecen fuera de los límites socialmente aceptados. Es especialmente alucinante el flashback de mirada irónica que el autor establece mirando al pasado del protagonista”. Y que también tiene a la heroína como protagonista. Entre los libros con temática musical, Amaral recomiendan el mítico El verano del amor, del productor George Martin que supone “la narración en primera persona de la gestación del disco Sgt Peppers Lonely Hearts Club Band. Búsqueda sonora y desafío a los límites de lo que se suponía que debía ser un disco de una banda de rock”; y las personalísimas memorias consideradas ya de culto del líder de Eels, Mark Everett, Cosas que los nietos deberían saber: “Una visión honesta, irónica y demoledora del mundo del rock donde saltan por los aires todos los clichés y en el que sólo se escucha la voz sincera de alguien que necesita la música como medio de expresión”.
Nuestras lecturas: arte, poesía y música
-
-
-
-
-
-
Y siempre la poesía de Marianne Moore, que concentra lo cívico y lo intelectual como pocos han logrado.
-
- Ver más contenido