EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Ocho libros que demuestran que la poesía está muy viva, por Abraham Boba (León Benavente)

Ocho libros que demuestran que la poesía está muy viva, por Abraham Boba (León Benavente)
Ocho libros que demuestran que la poesía está muy viva, por Abraham Boba (León Benavente)
Librotea España /

El gran público lo conoce por su liderazgo escénico en León Benavente, uno de los grupos fundamentales del rock español en este siglo, aunque Abraham Boba (Vigo, 1975) atesoraba una interesante trayectoria previa en grupos como Tedium o los instrumentales Belmonde. En solitario ha publicado tres álbumes muy recomendables, de inequívoco calado literario.

El mayor reconocimiento de su larga carrera ha llegado con León Benavente, quienes acaba de publicar Vamos a volvernos locos, disco en el que textos y música vuelven a combinar con elegancia y mordiente. El grupo protagoniza una gira que, a día de hoy, contempla las siguientes fechas: Jaén (17 enero), Málaga (18 enero), Almería (24 enero), Córdoba (25 enero), Cáceres (31 enero), Santiago (7 febrero), Pamplona (21 febrero), Vitoria (22 febrero), Oviedo (28 febrero), Alicante (6 marzo) y Granada (7 marzo).

No soy un lector voraz, aunque me gustaría serlo. Intento, eso sí, dedicar cada día un tiempo a la lectura. No tengo problema en abandonar un libro si no me interesa, pero si uno me interesa mucho lo dejo a la vista y lo lleno de marcas”, comenta Boba, a propósito de sus hábitos con los libros. “En el fondo siempre he usado la lectura como fuente de ideas para escribir canciones. Algún título, alguna frase, alguna palabra. Algo que pueda dar pie a una canción. Por eso, quizá, desde hace unos años me interesa especialmente la poesía, por las similitudes del formato. Sin embargo, es la poesía que se sale de esos márgenes y se expande en otras direcciones la que más me interesa. Estos títulos son algunos ejemplos”.

Ocho libros que demuestran que la poesía está muy viva, por Abraham Boba (León Benavente)

  • Autobiografía de rojo

    Autobiografía de rojo

    Anne Carson

    Editorial Pre-Textos

    Comillas Logo

    Es el libro que más me ha gustado de los que he leído este año y posiblemente ya uno de mis libros de cabecera. Una novela en verso, una especie de road-trip en el que el personaje principal es Gerión, un monstruo de alas rojas tomado de la literatura helenística al que Carson sitúa en un contexto casi beat. En uno de los poemas (o más bien capítulos) describe a una banda de músicos mientras tocan. Me pareció tan oportuno ese pasaje que propuse que apareciese en los créditos del último disco de León Benavente.

  • Hacía un ruido. Frases para un film político

    Hacía un ruido. Frases para un film político

    María Fernández Salgado

    Ediciones Contrabando

    Comillas Logo

    Su poesía es rítmica, musical, intrincada y experimental. Un puzle de palabras en el que las ideas están conectadas y guardan un orden dentro del caos. Su manera de observar y describir ese ruido de nuestros tiempos es única, extraña y absolutamente original. He intentado, sin suerte, asistir a alguna de sus lecturas performativas, pero por el momento ha sido imposible. Si tenéis oportunidad, no os la perdáis.

  • Madriguera

    Madriguera

    Rafael Espejo

    Editorial Pre-Textos

    Comillas Logo

    Hay mucho de autobiográfico en esta antología de poemas de Rafa Espejo que, como él sugiere, siempre está llegando sin saber cuándo dará comienzo el viaje. Le conocí hace unos años en un empeño suicida de llevar la poesía por los pueblos de Córdoba (emulando a Lorca), junto al también excelente poeta Andrés Navarro. Sus versos se han ido haciendo sabios, pero siempre conservando un tino especial para conectar con las emociones más básicas. En una bonita dedicatoria me invitaba a perderme en los pasadizos secretos de esta madriguera.

  • Malgastar

    Malgastar

    Mercedes Cebrián Coello

    La Bella Varsovia

    Comillas Logo

    Diría de Mercedes que es capaz de hacer poesía con cualquier cosa. Un ejemplo es cómo exprime esta maravillosa palabra que da título al libro. Ironía y un sentido del humor muy fino son características en su escritura, pero el fondo es tan amargo como el devenir de nuestros tiempos. Poesía cotidiana para contar las extrañezas del mundo, sacando punta a, por ejemplo, una mancha de chorizo en una moqueta. Mercedes nos pone ante el espejo para que veamos más allá de la cara, del cuerpo y de la ropa. Es además, y aunque ella lo niegue, una excelente clavicordista.

  • Antes de que tiréis mis cosas

    Antes de que tiréis mis cosas

    Violeta Gil Casado

    Arrebato Libros

    Comillas Logo

    Desde hace unos meses acompaño a Violeta en un espectáculo basado en partes de este libro. No acostumbro a recomendar cosas que me toquen tan de cerca, pero creo que este es un libro necesario para intentar comprender, o al menos, cuestionarnos y replantearnos los temas centrales de nuestra vida, desde la infancia hasta la madurez y adelantándose y mirando a los ojos a la muerte. Un viaje de ida y vuelta hasta los Estados Unidos (ese país) le sirven para hablar del amor y del dolor desde una perspectiva comprensible y cercana, por eso totalmente efectiva. Y sanadora.

Tags relacionados
  1. libros