Orgullo femenino, hasta en el club de lectura (S Moda octubre 2016)
Recomendaciones de libros de la revista S Moda para octubre 2016

En nuestro número de octubre hablamos de movimientos, colectivos, eventos y exposiciones por y para las mujeres. Entre ellos, el club de lectura de la actriz británica Emma Watson. Está en Goodreads y se llama Our Shared Shelf. En él, la embajadora de ONU Mujeres recomienda las lecturas feministas que están marcando su camino, una afición que, reconoce, comenzó cuando la nombraron representante de la organización. Casi todos los libros de su lista tienen un componente autobiográfico. No faltan ensayos como Hunger Makes Me a Modern Girl, las memorias de Carrie Brownstein, creadora de Portlandia, guitarrista de la banda Sleater-Kinney, icono del movimiento punk Riot grrrl y amiga y colaboradora de Miranda July; la saga completa de Persépolis, la gran novela gráfica de la autora iraní Marjane Satrapi, en la que narra su infancia en Teherán, la llegada del régimen de los ayatolás y su adaptación a la vida occidental en Europa; el éxito de ventas Cómo ser mujer, de la periodista británica de The Times Caitlin Moran, que mezcla de humor, renuncia, biografía y manifiesto feminista; The Argonauts, donde la estadounidense Maggie Nelson explora los límites del cuerpo al narrar su embarazo y su relación con el artista transgénero Harry Dodge; otras memorias, las de Gloria Steinem, líder del movimiento feminista de los 60, My Life on the Road, también son una de las recomendaciones de Watson, que cierra su lista con todo un clásico, El color púrpura, la novela epistolar con la que la afroamericana Alice Walker se convirtió en un icono y ganó el Premio Pulitzer en 1983.
Orgullo femenino, hasta en el club de lectura (S Moda octubre 2016)
-
Una necesaria novela gráfica que nos adentra en la historia de Irán de la mano del relato autobiográfico de la autora.
-
Este libro deberían leerlo todos los hombres y mujeres y se debería leer en los institutos y facultades. Entender cómo por más que peleemos seguimos en una sociedad desigual y cómo intentar paliar eso es fundamental para ser seres cívicos.
-
Un clásico de la literatura afroamericana que ayudó a romper el tabú de las violaciones intrafamiliares. Una espléndida narración sobre el arte de las mujeres para superar todos los obstáculos y traumas.
- Ver más contenido