EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Otoño con firma de mujer (S Moda, octubre 2017)

Libros recomendados por S Moda

Otoño con firma de mujer (S Moda, octubre 2017)
Otoño con firma de mujer (S Moda, octubre 2017)
Librotea España /

Naomi Klein publicó su ensayo No Logo, que la convirtió en la abanderada del movimiento antiglobalización, hace ya diecisiete años. El 7 de noviembre la canadiense vuelve con Decir no no basta (Paidós), una nueva llamada al activismo, en esta ocasión centrada en la desorientación de la sociedad y la llegada de nuevos políticos a escena. También conoce a fondo esta temática la india Arundhati Roy, que tras el éxito de su primera novela, El dios de las pequeñas cosas, dejó de lado la ficción para escribir ensayos políticos y protestar contra las pruebas nucleares o la creación de centrales hidroeléctricas en su país. Veinte años después de aquel libro que le valió el premio Booker regresa con El ministerio de la felicidad suprema (Anagrama), en el que cuenta la historia de Anjum, una mujer transgénero, el tercer sexo conocido como ‘hijra’ en India. El caso de Roy encuentra su reverso en Joyce Carol Oates, cuya publicación es constante: el año pasado escribió Rey de picas y este lanza Un libro de mártires americanos (Alfaguara). Esta novela-río narra la historia de dos familias, los Dunphy y los Voorhees, cuyos destinos se ven entrelazados por un asesinato; temas polémicos como el aborto y la pena de muerte son centrales en este nuevo trabajo de la neoyorquina, eterna finalista del Nobel. Las letras españolas también vienen cargadas de novedades este otoño. Quédate este día y esta noche conmigo (Literatura Random House), de Belén Gopegui, habla sobre diferencias generacionales, tecnología y desigualdad social. Sus protagonistas, Mateo y Olga, exploran el mundo de la robótica para tratar de entender los límites de la realidad. Almudena Grandes también publica ahora Los pacientes del doctor García (Tusquets), una novela de espías ambientada en el Madrid de los años 40. El protagonista es un médico salvado del paredón por un diplomático republicano que se ve envuelto en una red clandestina de criminales de guerra y prófugos nazis. Y para concluir, dos debuts novelísticos. El de Edurne Portela con Mejor la ausencia (Galaxia Gutenberg), una historia familiar ambientada en el País Vasco que habla de terrorismo etarra, secretos y violencia, siguiendo la estela de Patria, de Fernando Aramburu. Y el de Catalina Aguilar Mastretta, que en Todos los días son nuestros (Destino) describe –con humor e ironía– la ruptura de una relación entre dos treintañeros, María y Emiliano.

Otoño con firma de mujer (S Moda, octubre 2017)

  • Decir no no basta

    Decir no no basta

    Naomi Klein

    Ediciones Paidós

    Comillas Logo

  • El ministerio de la felicidad suprema

    El ministerio de la felicidad suprema

    Arundhati Roy

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • Un libro de mártires americanos

    Un libro de mártires americanos

    Joyce Carol Oates

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    La violencia religiosa no empezó obviamente con el terrorismo islámico en Estados Unidos y Oates firma esta vez un polémico libro sobre el asesinato de un médico que practicaba abortos por parte de un evangélico en los noventa. Oates vuelve a ponernos contra las cuerdas para remover conciencias y sacudir los tabúes.

  • Quédate este día y esta noche conmigo

    Quédate este día y esta noche conmigo

    Belén Gopegui

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

  • Los pacientes del doctor García

    Los pacientes del doctor García

    Almudena Grandes

    Tusquets Editores S.A.

    Comillas Logo

    Los episodios nacionales que va construyendo Grandes a la manera de Galdós se detienen aquí en la red Stauffer que ayudó a criminales de guerra. La autora cumple una vez más con calidad, con minuciosidad y con verosimilitud el compromiso que ha adquirido con la historia desde la literatura. Su proeza continúa.

  • Mejor la ausencia

    Mejor la ausencia

    Edurne Portela

    Galaxia Gutenberg, S.L.

    Comillas Logo

    Portela, que ya nos sorprendió con su crítica a los intelectuales en El eco de los disparos,salta al ring para combatir por sus medios y asumir riesgos en esta novela de excavación en la violencia propia entre las violencias ajenas. Una gran aportación.

  • Todos los días son nuestros

    Todos los días son nuestros

    Catalina Aguilar Mastretta

    Ediciones Destino

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros