#PanamaPapers y otras filtraciones
Grandes historias periodísticas que hicieron agua

Y de pronto, un buen día, nos dicen que se destapa el mayor caso de corrupción de la historia, con millones de documentos filtrados por una fuente anónima de una manera misteriosa. Y que un grupo de periodistas de decenas de países se ha centrado en leerlos y procesarlos. Son los Panama Papers, o Papeles de Panamá, llamados así porque fueron extraídos de un bufete de abogados especializados en la creación de compañías Offshore, esas que usualmente se utilizan para evadir impuestos o blanquear dinero. ¿La gran filtración que hoy por hoy ocupa el espacio informativo llegará a tribunales? Sólo el tiempo lo dirá. A última hora, ya ha dimitido un presidente (en Finlandia) y un ministro (en España). Mientras tanto, la opinión pública presupone culpabilidad, pues los casos de filtraciones periodísticas se asocian a corrupción, a conspiración, a entramados en todas las instancias. Otras grandes filtraciones se han vivido en los últimos años, y aquí las recordamos gracias a los libros que surgieron de los wikileaks, vaticanleaks y otros leaks. Este listado que proponemos comienza recordando a Garganta Profunda (¡como no puede ser de otra manera!) y termina con unos títulos para entender los paraísos fiscales, esos que parecen señalados hoy por los documentos panameños.
#PanamaPapers y otras filtraciones