Para leer en el baño
MARAVILLAS TEXTUALES DE POCAS PÁGINAS

MARAVILLAS TEXTUALES DE POCAS PÁGINASLos empiezas y terminas antes que se duerman las piernas. De lomo estrecho, no por tener poquísimas páginas, estas ediciones carecen de entretenimiento. Al contrario, se convierten en el equivalente del sitcom para los televidentes. Son ideales para llevarlos en cualquier ocasión, y combinarlos con otras lecturas más largas. Nos sorprenden con grandes historias con aspecto de cuento, o con el desarrollo conciso de una idea, que se convierte en un citado ensayo. Su diseño suele estar hecho para que quepan en la palma de una mano. Siendo el criterio, entonces, su proporción, en este listado el tamaño importa. Estos libritos abarcan temáticas tan distintas como el fútbol o la arquitectura, combinada con la novela existencial, la biografía o la meditación. Son, siempre, un bocado y aquí exponemos a algunos de los mejores chef de esta cocina minimalista, de lo más abstracto a lo menos serio.
Para leer en el baño
-
Cuando empecé a meditar me pasó lo que a todo el mundo. Me dolía el cuerpo, no conseguía concentrarme. Sabía que había que persistir. Empecé a meditar en un momento duro, en el que sentía que todos los ojos del mundo me miraban, y que todo el mundo me reprobaba. Vivía muy para fuera, y un libro que me ayudó mucho es este, un libro pequeñito en el que d'Ors dice que los viajes a todo trapo están sobrevalorados, la multilectura está sobrevalorada, y no valoramos esos minutos necesarios de estar solo contigo mismo.
-
-
Es un ensayo sobre diseño y sobre el gusto oriental que da una mirada muy interesante al valor de la sombra y la oscuridad.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- Ver más contenido